El proceso de masificación de la tecnologÃa avanza en Colombia y, con esto, las oportunidades de que cada vez más personas accedan a trámites que antes solo podÃan realizarse de manera presencial.
Uno de tantos está en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), en el cual se pueden realizar afiliaciones de manera 100% virtual. Lea más en Finanzas Personales.
Para lograr esto, el primer paso será registrarse en el portal de la entidad, en el lugar que dice ‘Fondo en LÃnea’, que es donde se pueden realizar todos los trámites digitales.
Para hacerlo, se deberá ingresar el tipo y número de documento de identidad, y un correo electrónico que use constantemente.
Recomendado: Asà puede realizar trámites sin filas ni turnos en el Fondo Nacional del Ahorro
Una vez concrete lo anterior, bastará con aceptar los términos y condiciones del FNA y registrarse.
Cuando alcance este paso, desde el Fondo del Ahorro le enviarán un mensaje con los pasos que deberá seguir para terminar el proceso en ‘Fondo en LÃnea’.
Lea también: CesantÃas en el Fondo Nacional del Ahorro: ¿Por qué se calculan en UVR y qué implicaciones tiene?
Posteriormente, el sistema le pedirá que escriba una clave nueva y la confirme para seguir. Al hacerlo, se le solicitarán datos personales, de residencia, nacimiento, entre otros.
Una vez tenga esto listo, bastará con dar click en los botones de Afiliación CesantÃas o AVC (Ahorro Voluntario Contractual) para continuar con el proceso, donde deberá indicar otros datos.
Le puede interesar: Cinco pasos para sacar un crédito de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro
El sistema le pedirá validación biométrica, que podrá hacer con el dispositivo en el que esté realizando el trámite, asà como adjuntar una imagen del documento de identidad.
Con esto listo, ya podrá contar con la firma digital del FNA, que le permitirá realizar trámites y, por ende, diligenciar las afiliaciones de manera 100% digital.