Pese a menor dinamismo del crecimiento en Colombia, el PIB se expandiría 2,5 % en el cuarto trimestre

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

Compártelo en:

Las estimaciones del indicador de actividad económica NowCast de Bancolombia le apuntan a una expansión del 2,5 % anual para el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia durante el cuarto trimestre de 2025.

Este pronóstico se sitúa levemente por encima de la expectativa media de los analistas, que revisaron su consenso a la baja, fijándolo en 2,4 % para el cierre del año, según LatinFocus Consensus Forecasts.

El Grupo Cibest (Bancolombia) señaló que este resultado para el último tramo del año refuerza su proyección de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %. Con este comportamiento, el Grupo Cibest considera que el cierre del año muestra una tendencia menos optimista que la observada durante el tercer trimestre de este año.

Además, el NowCast Bancolombia muestra que en el trimestre móvil agosto-octubre de este año, la actividad productiva en Colombia se expandió un 2,3 % anual.

Crecimiento en Colombia: proyección a octubre de 2025
Fuente: Bancolombia.

Este registro da cuenta de un menor dinamismo en comparación con la estimación anterior para julio-septiembre, que fue revisada al alza hasta el 3 %, desde un 2,4 % inicial.

En términos de variación anual, para el mes de octubre, en la serie original, la entidad financiera estima un crecimiento del 2,1 %, un dato que dará a conocer el DANE de forma oficial a mediados de diciembre.

Y en la serie ajustada por efecto estacional, el índice NowCast Bancolombia exhibió una aceleración del 1,2 % mensual y del 2,2 % anual en octubre de 2025. Este dato contrasta con el retroceso del mes anterior (-0,2 %) y con el repunte de 12 meses atrás (3,8 %).

Finalmente, a nivel sectorial, el trimestre móvil terminado en octubre reflejó un balance con contrastes.

Crecimiento en Colombia por sectores a octubre de 2025
Fuente: Bancolombia.

Las actividades que mostraron una aceleración en sus niveles de crecimiento fueron la administración pública (4,8 %) y la industria (2 %). Por su parte, los sectores de servicios financieros y profesionales mantuvieron sus ritmos de expansión.

En el lado del menor dinamismo, el comercio, a pesar de haber reflejado un crecimiento notable el mes anterior, registró el menor crecimiento durante el año, con un 3,3 %.

El sector de la construcción también moderó su ritmo de expansión (1,1 %), mientras que minería fue el único renglón que experimentó una contracción durante el mes de octubre (-0,6 %).