Colombia vuelve al Consejo de la FAO y fortalece su acceso a fondos para desarrollo rural
Colombia retoma poder de decisión en la FAO: oportunidad para apalancar reforma agraria con recursos internacionales.
Colombia retoma poder de decisión en la FAO: oportunidad para apalancar reforma agraria con recursos internacionales.
Petro vs. Sarabia: tensión en la Casa de Nariño por el manejo del negocio de los pasaportes.
Sarabia deja la Cancillería tras diferencias internas sobre los pasaportes.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
En la carta, el exmagistrado sugiere algunas fechas para que se pueda realizar la Constituyente que convoca el Gobierno Petro.
Los primeros movimientos para liderar los dos órganos arrancan con ruptura de acuerdos.
Con corte al 1 de julio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio a conocer que el Sistema Chingaza se encuentra en 80,48 %.
Judicialización de exdirector de Función Pública y 7 personas más por irregularidades en contratos de la Ungrd.
Entre los hechos que sustentan la denuncia se mencionan las cartas publicadas por Leyva entre abril y mayo de 2025.
Efraín Cepeda había manifestado públicamente su oposición a la consulta popular por considerarla costosa e innecesaria.
El órgano de control busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria.
Montealegre anunció que se impulsará una segunda fase de reforma a la justicia, que será construida “desde las bases”.
Colombia retoma poder de decisión en la FAO: oportunidad para apalancar reforma agraria con recursos internacionales.
Petro vs. Sarabia: tensión en la Casa de Nariño por el manejo del negocio de los pasaportes.
Sarabia deja la Cancillería tras diferencias internas sobre los pasaportes.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
En la carta, el exmagistrado sugiere algunas fechas para que se pueda realizar la Constituyente que convoca el Gobierno Petro.
Los primeros movimientos para liderar los dos órganos arrancan con ruptura de acuerdos.
Con corte al 1 de julio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio a conocer que el Sistema Chingaza se encuentra en 80,48 %.
Judicialización de exdirector de Función Pública y 7 personas más por irregularidades en contratos de la Ungrd.
Entre los hechos que sustentan la denuncia se mencionan las cartas publicadas por Leyva entre abril y mayo de 2025.
Efraín Cepeda había manifestado públicamente su oposición a la consulta popular por considerarla costosa e innecesaria.
El órgano de control busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria.
Montealegre anunció que se impulsará una segunda fase de reforma a la justicia, que será construida “desde las bases”.