Se acabaron los recortes de tasas de interés del BanRep en Colombia en 2025, según analistas

De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

Compártelo en:

Los participantes de la Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos del Banco de la República descartaron que la Junta Directiva del emisor anuncie algún recorte de tasas de interés este mes o en la sesión de diciembre.

El sondeo revela que la mediana de las respuestas le apuntan a que no haya modificaciones en la política monetaria el viernes 31 de octubre, igual que el mes pasado, lo que implicaría que la tasa de intervención se mantenga en el 9,25 %, donde se ubica desde abril de este año.

Se acabaron los recortes de tasas de interés del BanRep en Colombia en 2025, según analistas
Fuente: BanRep.

Del mismo modo, muy pocos analistas esperan que se anuncien recortes en la junta de diciembre. De ser así, el banco central habría hecho solo un recorte en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

La encuesta evidencia que el mercado espera que la senda de descenso de la tasa de interés se retome en abril de 2026, anticipando que esta se mantenga inalterada en las dos primeras sesiones del próximo año.

Uno de los motivos que más ha citado la Junta Directiva del BanRep para inclinarse por la tendencia actual es el comportamiento de la inflación. La encuesta citada también da cuenta de una expectativa del 5,21 % para cierre de año, lo que significa que los expertos siguen moviendo sus previsiones al alza, pues en la medición pasaba le apuntaban a un 5,04 % para diciembre.

Las proyecciones se han ido modificando conforme se conocen las cifras oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mes a mes. En septiembre, por ejemplo, la variación anual repuntó hasta 5,18 %, de acuerdo con el DANE y la del año corrido ya va en 4,55 %.

Para octubre, un dato que se conocerá el 10 de noviembre, los precios al consumidor podrían haberse incrementado en un 5,46 %, de acuerdo con el sondeo, lo que implicaría el cuarto repunte intermensual consecutivo.

De hecho, la última vez que los economistas se mostraron optimistas frente al curso que tomaría la inflación para el cierre de año fue en julio (4,74 %), desde entonces se le han sumado a la mediana de las respuestas 47 puntos básicos (pb).

Se acabaron los recortes de tasas de interés del BanRep en Colombia en 2025, según analistas
Fuente: BanRep.

Por otra parte, las estimaciones para diciembre de 2026 aumentaron de 4,02 % a 4,25 %. Así, el indicador solo llegaría a la meta del Banco de la República (3 %) dentro de 60 meses, de acuerdo con la medición.

Economía crecería el 2,7 % en el tercer trimestre

Los analistas encuestados por el Banco de la República anticiparon una aceleración de la economía en el tercer trimestre de 2025 (2,78 %) frente al resultado del segundo trimestre de este año (2,1 %).

La mediana de las respuestas de este mes para el periodo julio-septiembre es ligeramente superior a la entregada en la medición de julio (2,70 %).

Sin embargo, el Índice NowCast de Bancolombia calcula que en el tercer trimestre la actividad económica colombiana se expandió a un ritmo de 2,4 % anual, una expectativa más optimista frente al pronóstico del mes anterior (2,2 %).

Así mismo, para el cuatro trimestre los expertos le apuestan a que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda el 2,60 % (10 puntos básicos por encima del sondeo anterior). De ser así, la economía habría crecido un 2,5 % en todo 2025.

Las proyecciones se confirmarán en noviembre cuando el DANE revele el dato oficial de crecimiento económico para el periodo julio-septiembre de 2025.

Se acabaron los recortes de tasas de interés del BanRep en Colombia en 2025, según analistas
Fuente: BanRep.