La Fórmula 1 planea grandes cambios para 2026: ¿Se modificará el calendario?
El formato de carrera corta se ha consolidado como un éxito en la F1 y los cambios para la próxima temporada buscan capitalizar esa popularidad.
El formato de carrera corta se ha consolidado como un éxito en la F1 y los cambios para la próxima temporada buscan capitalizar esa popularidad.
El poder del patrocinio está concentrado en un pequeño grupo de corporaciones que han hecho del fútbol un motor de sus ingresos.
Por este combate el púgil tapatÃo recibió una cantidad que rompe récords y lo posiciona como el boxeador mejor pagado del momento.
Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.
El organismo con sede en Suiza ratificó su postura al declarar que «Israel cumple con la Carta OlÃmpica».
Para los cuatro clubes que consigan clasificar a semifinales, el premio se incrementará en US$2,3 millones adicionales.
Esta postura, que resuena con un sector de la sociedad española, busca utilizar el ámbito deportivo como una herramienta de presión diplomática.
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
El formato de carrera corta se ha consolidado como un éxito en la F1 y los cambios para la próxima temporada buscan capitalizar esa popularidad.
El poder del patrocinio está concentrado en un pequeño grupo de corporaciones que han hecho del fútbol un motor de sus ingresos.
Por este combate el púgil tapatÃo recibió una cantidad que rompe récords y lo posiciona como el boxeador mejor pagado del momento.
Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.
Esta postura, que resuena con un sector de la sociedad española, busca utilizar el ámbito deportivo como una herramienta de presión diplomática.
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
El formato de carrera corta se ha consolidado como un éxito en la F1 y los cambios para la próxima temporada buscan capitalizar esa popularidad.
En la primera mitad de 2025 la compañÃa ha reportado pérdidas netas de 246,6 millones de euros.
El organismo con sede en Suiza ratificó su postura al declarar que «Israel cumple con la Carta OlÃmpica».
Para los cuatro clubes que consigan clasificar a semifinales, el premio se incrementará en US$2,3 millones adicionales.
Esta postura, que resuena con un sector de la sociedad española, busca utilizar el ámbito deportivo como una herramienta de presión diplomática.
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
El formato de carrera corta se ha consolidado como un éxito en la F1 y los cambios para la próxima temporada buscan capitalizar esa popularidad.
El poder del patrocinio está concentrado en un pequeño grupo de corporaciones que han hecho del fútbol un motor de sus ingresos.
Por este combate el púgil tapatÃo recibió una cantidad que rompe récords y lo posiciona como el boxeador mejor pagado del momento.
Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.