US Open 2025 rompe récord: Repartirá US$90 millones en premios
El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.
El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.
La suma de los valores de mercado de los aspirantes al mayor premio individual del fútbol asciende a US$2.954 millones, según Transfermarkt.
El alcalde de MedellÃn explicó que no se construirá un nuevo estadio y que se intervendrá el actual escenario con una renovación integral.
La marca colombiana llega como socio comercial oficial del equipo ‘Millonario’ y su café se servirá en el estadio, centros de entrenamiento y sedes del club.
La final, disputada ante 82.645 espectadores, representó no solo otro logro histórico para el club londinense, sino también un impulso económico y comercial.
La medida busca limitar el mercado interno, fomentar contratos largos y evitar el acaparamiento de futbolistas.
Fernando ‘Pecoso’ Castro logró su pensión y expuso décadas de evasión de aportes a futbolistas en Colombia, pese a la ley vigente desde 1993.
La F1 generó más de US$1.600 millones en ingresos y cuadruplicó sus ganancias en el primer semestre de 2025.
El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.
La suma de los valores de mercado de los aspirantes al mayor premio individual del fútbol asciende a US$2.954 millones, según Transfermarkt.
El alcalde de MedellÃn explicó que no se construirá un nuevo estadio y que se intervendrá el actual escenario con una renovación integral.
La marca colombiana llega como socio comercial oficial del equipo ‘Millonario’ y su café se servirá en el estadio, centros de entrenamiento y sedes del club.
Fernando ‘Pecoso’ Castro logró su pensión y expuso décadas de evasión de aportes a futbolistas en Colombia, pese a la ley vigente desde 1993.
La F1 generó más de US$1.600 millones en ingresos y cuadruplicó sus ganancias en el primer semestre de 2025.
El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.
Con 126 años de historia, Cincinnati es clave en la ruta al US Open y en 2025 amplÃa su calendario a doce dÃas de competencia.
La final, disputada ante 82.645 espectadores, representó no solo otro logro histórico para el club londinense, sino también un impulso económico y comercial.
La medida busca limitar el mercado interno, fomentar contratos largos y evitar el acaparamiento de futbolistas.
Fernando ‘Pecoso’ Castro logró su pensión y expuso décadas de evasión de aportes a futbolistas en Colombia, pese a la ley vigente desde 1993.
La F1 generó más de US$1.600 millones en ingresos y cuadruplicó sus ganancias en el primer semestre de 2025.
El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.
La suma de los valores de mercado de los aspirantes al mayor premio individual del fútbol asciende a US$2.954 millones, según Transfermarkt.
El alcalde de MedellÃn explicó que no se construirá un nuevo estadio y que se intervendrá el actual escenario con una renovación integral.
La marca colombiana llega como socio comercial oficial del equipo ‘Millonario’ y su café se servirá en el estadio, centros de entrenamiento y sedes del club.