En su más reciente informe de perspectivas económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para 2021 y 2022, mientras que lanzó la perspectiva para 2023.
En el caso de 2021, la estimación del FMI pasó de 7,6 % en el informe anterior hasta 10,2 %. Todas las noticias de macroeconomÃa aquÃ.
Para el crecimiento económico de 2022, ahora la expectativa del organismo es que sea de 4,5 % frente al 3,8 % de su informe anterior.
En un primer avance de su visión sobre Colombia para 2023, el FMI prevé que el PIB de Colombia crecerÃa 3,7 %.
Escenario complejo
La decisión del FMI de mejorar las perspectivas para Colombia se da en un momento en que el mismo organismo prevé una desaceleración de la recuperación en América Latina.
De hecho, según un reporte publicado este lunes, el PIB de la región ya no llegarÃa al 3% en 2022, sino que alcanzarÃa el 2,4%.
«Una desaceleración es inevitable a medida que las economÃas regresan a sus niveles de PIB previos a la pandemia«, indicó el FMI.
Recomendado: Cepal mejora pronóstico de PIB de Colombia de 2021 y reduce el de 2022
Eso sÃ, la rebaja refleja otros desafÃos, como el crecimiento más lento en China y EE. UU., continuas interrupciones en cadenas de suministro, condiciones monetarias y financieras más estrictas y los efectos de la variente ómicron.
La entidad concluyó diciendo que los paÃses de América Latina deberán enfrentar simultáneamente tres grandes desafÃos este año.
Estos son: «asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas, aumentar el crecimiento potencial y hacerlo de una manera que promueva la cohesión social y aborde las desigualdades sociales».