La alianza entre Macquarie Asset Management y Odinsa (de Grupo Argos) dio un nuevo paso clave en Colombia, tras el anuncio de la creación de una plataforma de inversión por $1,4 billones enfocada en aeropuertos.
De acuerdo con la compañÃa de Grupo Argos, esta iniciativa le da vÃa libre a un hito en el sector de la infraestructura colombiana.
Y se complementa con la plataforma de vÃas que empezó a operar entre Odinsa y Macquarie Asset Management en junio de 2022, denominada Odinsa VÃas.
En este nuevo caso, cada firma tendrá una participación del 50 % en la plataforma, que contará con participación en diversos megaproyectos.
Entre estos, el 65 % de Opain (aeropuerto El Dorado de Bogotá) y el 46,5 % de Quiport (Mariscal Sucre de Quito, Ecuador).
Para perfeccionar el negocio, Grupo Argos le venderá a Macquarie Infrastructure Partners el 30 % de Opain por $269.000 millones, para que este lo aporte a la plataforma.
Lea más: Grupo Argos reveló avances para vehÃculo que integrará a Celsia, Odinsa y negocio inmobiliario
Por su parte, Odinsa le venderá el 2,5 % de Opain por $22.000 millones, asà como el 50 % de su propiedad en Quiport por $367.000 millones.
Adicionalmente, la compañÃa de concesiones de Grupo Argos aportará la participación remanente en estas concesiones a la plataforma y será gestor de la misma.
La billonaria inversión también incluye las iniciativas privadas que lidera Odinsa en Colombia y que están en estructuración.
Allà están el nuevo aeropuerto de Cartagena, que busca desarrollar la infraestructura necesaria para soportar la demanda de pasajeros por los próximos 50 años.
Y también El Dorado Max, una solución eficiente para maximizar el uso de la actual terminal de El Dorado, asà como el campo de vuelo El Dorado, que plantea mejoras en las pistas y calles de rodaje del aeropuerto bogotano.
Socio de primer nivel
Macquarie Asset Management tiene US$450.000 millones en activos bajo administración, lo que lo convierte en uno de los más importantes gestores globales de infraestructura.
Su despliegue en Colombia se dio de la mano del Grupo Argos y de su filial en concesiones viales y aeroportuarias, Odinsa.
En su momento, Odinsa reveló la alianza concretada con Macquarie Infrastructure Partners V (MIP V), fondo privado enfocado en América.
Con este, las compañÃas buscaban crear una plataforma de inversión en Colombia y, en los últimos meses, dieron pasos clave para logarlo.
Fue asà como entre finales de 2021 y este año, adelantaron los trámites necesarios ante las superintendencias Financiera y de Industria y Comercio.
Asà como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los financiadores, aseguradores, concesionarios y accionistas.
Recomendado: Odinsa da paso clave para crear plataforma de activos viales con fondo Macquarie
De acuerdo con lo reportado al mercado, con la transacción se pactó que tanto Odinsa como Macquarie tendrán una participación de 50 %.
Adicionalmente, la firma del Grupo Argos se comprometió a aportar cuatro carreteras en operación, y en compensación esta le harÃa un pago en efectivo de $420.000 millones.
AsÃ, el acuerdo recibió ‘humo blanco’ y, con esto, se le dio vÃa libre a la consolidación de un vehÃculo de inversión, cuyo plan de inversiones inicial supera los $4,5 billones.
Odinsa VÃas y visión regional
De esta forma, nació Odinsa VÃas, el fondo de capital privado de Odinsa – Grupo Argos y Macquarie Asset Management.
El anuncio fue realizado en junio pasado y allà se indicó que, inicialmente, el vehÃculo de inversión operarÃa los megaproyectos de Odinsa en Colombia.
Estos son PacÃfico 2 y el túnel Aburrá Oriente (Antioquia), Autopistas del Café y la Malla Vial del Meta (oriente colombiano).
De igual forma, la alianza con Macquarie incluirá los megaproyectos que tiene en estructuración la empresa de concesiones de Grupo Argos.
Entre estos se encuentran la ampliación del túnel de Oriente; la Perimetral de la Sabana en Cundinamarca y la Conexión Centro en el Eje Cafetero.
Eso sÃ, no serÃan los únicos activos a los que aterrizarÃa Macquarie en Colombia y América Latina.
Destacado: Fitch Ratings valora positivamente nueva plataforma de Odinsa y Macquarie Asset Management
Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, reveló a comienzos de año que la alianza permitirá evaluar nuevos megaproyectos de inversión, tanto en Colombia como en Perú y Chile.
En todo caso, Odinsa será el gestor de la plataforma creada y, por ende, estará encargada de la estructuración, operación y desarrollo de los proyectos en la región.
Por esta tarea, recibirá una comisión de administración y una de éxito tras alcanzar rentabilidades objetivo.
Mientras que el fondo australiano pondrá todo su capital de inversión, de tal modo que, en conjunto, puedan llegar a aún más megaproyectos en Colombia y la región.