Inflaciones básicas del BanRep mostraron un fuerte repunte en octubre

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró en octubre y llegó a 5,51 %; las medidas básicas siguieron su tendencia.

Compártelo en:

Las medidas de inflación básica del Banco de la República mantuvieron su senda de aceleración en octubre de 2025 y exhibieron un fuerte repunte hasta el punto en que una de ellas mostró su nivel más alto del año hasta la fecha.

El DANE reveló ayer que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró en octubre y llegó a 5,51 %, lo que significa que se ubicó por encima de la cifra registrada para el mismo mes en 2024 (5,41 %), y también fue mayor a la del mes anterior este año (5,18 %).

La medida de inflación básica núcleo 15, que excluye los 15 bienes y servicios con mayor volatilidad en sus precios pasó de registrar una variación anual de 5,30 % en septiembre al 5,56 % en octubre, lo que representa un incremento de 26 puntos básicos (pb) en un solo mes.

Con esta aceleración, la métrica supera el nivel de 5,49 % visto en enero de este año y se ubica en un nuevo máximo para el año 2025.

Inflaciones básicas del BanRep
Tabla: Valora Analitik.

La inflación sin alimentos fue la que mostró el ascenso más notable, pasando del 4,94 % en septiembre al 5,25 % en octubre, un incremento de 31 pb. Este es su nivel más alto desde abril de 2025, cuando se ubicó en 5,29 %.

Por su parte, la medición sin alimentos ni regulados (como servicios públicos y combustibles) subió del 4,83 % al 4,99 % en el periodo mencionado. Este incremento de 16 pb lleva a la inflación a su nivel más alto desde enero de 2025 (5,02 %).

La tendencia inflacionaria subyacente se fortaleció en el décimo mes del año, lo que podría generar preocupación en algunos miembros de la Junta Directiva del Banco de la República de cara a sus decisiones de política monetaria.

En la versión más reciente del Informe de Política Monetaria, el banco central resaltó que la inflación básica se mantuvo estable en el tercer trimestre de 2025; sin embargo, la tasa resultó superior a la proyectada en julio y se ha estabilizado en niveles muy superiores a la meta.

De hecho, la entidad ajustó sus estimaciones y ahora espera que la inflación total termine el año en el 5,1 % (antes 4,7 %) y la básica en el 4,7 % (antes 4,2 %).

Por su parte, las expectativas de los analistas económicos, obtenidas a partir de la encuesta mensual del BanRep de octubre, arrojan una mediana para la inflación total y básica a finales de 2025 del 5,2 % y el 4,8 %, respectivamente, en ambos casos superior a lo esperado en la encuesta de julio (4,7 % y 4,4 %, en su orden).

Además, para diciembre de 2026 se proyecta una inflación total del 3,6 % (antes 3,2 %) y una inflación básica del 3,5 % (antes 3,3 %). Aun así, el emisor sigue esperando un descenso importante de la inflación básica en los próximos dos años, aunque con una senda superior a la prevista en el informe anterior.