
Gerente del Banco de la República reconoce que meta de inflación en Colombia tampoco se lograría en 2026
Leonardo Villar afirmó que el índice de precios al consumidor retomaría su desaceleración durante 2026.

Leonardo Villar afirmó que el índice de precios al consumidor retomaría su desaceleración durante 2026.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La inflación en Colombia podría volver incluso a superar el registro de todo el año pasado.

Analistas del mercado local siguen dando a conocer sus expectativas sobre lo que pasaría con la inflación en Colombia.

Un nuevo informe explica lo que puede llegar a pasar con los alimentos en Colombia. ¿Caen fuerte de precio?

En entrevista con Valora Analitik, la economista se refirió al desempeño de la economía y al papel del banco central frente a los choques de oferta.

La Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos del Banco de la República revela un endurecimiento de las condiciones económicas.

Varias son las expectativas sobre la inflación en Colombia que siguen moviéndose. Esto pasaría en el mediano y largo plazo.

Con el más reciente dato de inflación, el pago diferido con tarjetas de crédito en Colombia podría seguir siendo muy caro.

La norma indica que el precio de los arriendos en Colombia se debe ajustar con base en el dato de la inflación.

La mesada de los pensionados en Colombia sube con base en algunos criterios clave de la economía nacional.

Varios precios de los alimentos en Colombia se moverían al alza y a la baja durante el próximo año.

Las proyecciones de los analistas variaban, pero estaban alrededor de 5,4 %.

El DANE dará a conocer cómo le fue a la inflación de Colombia para el mes de octubre del 2025.

La inflación en Colombia, según los analistas, empezaría a desacelerarse, aunque mantiene importantes escenarios de riesgo.

Un nuevo informe sobre la inflación en Colombia del 2026 destaca los principales riesgos que la podrían disparar.

Un nuevo informe explica lo que puede llegar a pasar con los alimentos en Colombia. ¿Caen fuerte de precio?

En entrevista con Valora Analitik, la economista se refirió al desempeño de la economía y al papel del banco central frente a los choques de oferta.

La Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos del Banco de la República revela un endurecimiento de las condiciones económicas.

Varias son las expectativas sobre la inflación en Colombia que siguen moviéndose. Esto pasaría en el mediano y largo plazo.

Con el más reciente dato de inflación, el pago diferido con tarjetas de crédito en Colombia podría seguir siendo muy caro.

La norma indica que el precio de los arriendos en Colombia se debe ajustar con base en el dato de la inflación.

La mesada de los pensionados en Colombia sube con base en algunos criterios clave de la economía nacional.

Varios precios de los alimentos en Colombia se moverían al alza y a la baja durante el próximo año.