Ganancias del sistema financiero crecieron 15 % a agosto; igualaron a las 1.000 empresas más grandes de Colombia
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
EN VIVO
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
La queja hace referencia al impacto económico que causó al Estado el retiro de Quintero de la consulta que se realizará el próximo 26 de octubre.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
El ministro habría emitido y difundido mensajes con contenido hostil y desinformativo a través de redes sociales.
Las propuestas presentadas fueron canalizadas por medio de intermediarios en Catar.
Este viernes 17 de octubre, Zelenskiy sostendrá una reunión con Donald Trump en Washington.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
La queja hace referencia al impacto económico que causó al Estado el retiro de Quintero de la consulta que se realizará el próximo 26 de octubre.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
El ministro habría emitido y difundido mensajes con contenido hostil y desinformativo a través de redes sociales.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
La queja hace referencia al impacto económico que causó al Estado el retiro de Quintero de la consulta que se realizará el próximo 26 de octubre.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
El ministro habría emitido y difundido mensajes con contenido hostil y desinformativo a través de redes sociales.
Las propuestas presentadas fueron canalizadas por medio de intermediarios en Catar.
Este viernes 17 de octubre, Zelenskiy sostendrá una reunión con Donald Trump en Washington.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
La tasa de cambio deja ver ligeros movimientos al alza en los primeros minutos y da cuenta de un máximo de $3.886.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
Lo más visto
Durante las próximas salas será resuelto este recurso, antes de decidir sobre la reforma.
Una nueva Ley en Colombia permite que las personas que conduzcan estos vehículos no tengan licencia de conducción.
Semana decisiva para la reforma pensional: la Corte Constitucional entra a revisar su futuro.
El saldo de la deuda pública ha aumentado en más de $168,6 billones (+17,4 %) desde septiembre de 2024, según información del MinHacienda.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano.
La SuperServicios emitió requerimientos a SPEC LNG y a las plantas térmicas del Caribe colombiano tras falla eléctrica en la regasificadora.
Frank Pearl advirtió que la falta de coordinación entre las entidades públicas frena los proyectos energéticos.
SPEC LNG indicó que avanza en labores para restablecer la operación de su terminal de regasificación en Cartagena. ¿Cuáles son los detalles?
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025. Se presentaron demandas cercanas a $975.000 millones.
Estos recursos permiten fortalecer estrategias como GovTech, FutuMed y programas de formación, entre otros.
Según el directivo, el tejido empresarial colombiano ha demostrado ser uno de los pilares más sólidos del país.
Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.
El sector de petróleo y gas tiene el desafío de acelerar la incorporación de energías renovables para atender su operación
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal.
Su nuevo rol lo asumió desde el pasado 1 de octubre, sucediendo a Juan Carlos Moreno, quien se desempeñó en el cargo por más de nueve años.
La decisión se da tras la venta e integración de Despegar al Grupo Prosus.
Su llegada al Cesde coincide con un momento de expansión sostenida para la institución. Desde que Comfama adquirió el centro educativo en 2019.
Finanzas personales
Este cambio responde a las necesidades de reforzar la seguridad, modernizar los controles fronterizos y facilitar la detección de estancias irregulares.
Esta nueva solución permite que los conductores puedan sanear más rápido las multas de tránsito.
El funcionamiento de un CDT es sencillo. El titular realiza un depósito inicial, que debe cumplir con el monto mínimo exigido por el banco.
La fintech colombiana inicia una nueva etapa para fortalecer la aceptación de pagos digitales y reducir el uso del efectivo en el país.
Entre los errores más comunes que cometen las compañías son no revisar las facturas que la DIAN tiene cargadas.
En la edición más reciente del Hot Sale, se reportaron descuentos de hasta el 80 % en productos de diversas categorías (hogar, tecnología, moda).
La norma vigente habilita unos casos excepcionales en los que se puede recibir doble pensión en Colombia.
Los nuevos dispositivos cuentan con funciones potenciadas con IA.
El dress code es Halloween Attire y todavía hay entradas disponibles.
La geometría como decoración está ganando protagonismo a través de formas, mosaicos y técnicas artesanales.
El fundador de Oracle, Larry Ellison, presentó la nueva era de la IA: data centers gigantes, código que se escribe solo y una apuesta que busca cambiarlo todo
El encuentro reunirá a más de 80 expertos y líderes para debatir sobre innovación, sostenibilidad y gobernanza urbana en América Latina.
El evento iniciará la gira en Colombia y luego continuará en Los Ángeles y Melbourne.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad