¿Por qué el corrientazo podría subir de precio con la nueva jornada laboral en Colombia?
La nueva reducción de la jornada laboral en Colombia implica varios clave sobre la economía de los ciudadanos.
La nueva reducción de la jornada laboral en Colombia implica varios clave sobre la economía de los ciudadanos.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, confirmó que se va a revisar que se cumplan nuevos derechos de las empleadas domésticas en Colombia
Los trabajadores en Colombia dejarán de recibir este pago, pues se cae importante propuesta legal.
A estos trabajadores no les aplica la nueva jornada laboral en Colombia: Empieza desde mañana
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.
La reforma laboral ya aplica en el país y da cuenta de lo que debe hacer un trabajador en Colombia para pedir su día de descanso.
Esta modificación, que ha generado confusión, no representa una eliminación del descanso dominical.
Luego de la sanción presidencial a la reforma laboral, el Gobierno nacional avanza con otra normativa clave.
Estos trabajadores en Colombia podrán tener flexibilidad y trabajar en casa o en horarios diferentes
La reforma laboral aprobada en el Congreso modificó puntos importantes en la contratación de una empleada doméstica en Colombia
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.
La reforma laboral ya aplica en el país y da cuenta de lo que debe hacer un trabajador en Colombia para pedir su día de descanso.