Comerciantes califican de “sin sentido” nueva propuesta que subiría con fuerza el salario mínimo del 2026

Fenalco respondió a las nuevas propuestas de subir con fuerza el salario mínimo en Colombia.

Compártelo en:

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que el salario mínimo en Colombia a cierre de este año podría llegar a $1.800.000, pero aclarando que los pagos extra aprobados por la reforma laboral generarían mejoras en este pago.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, reaccionó a lo que podría pasar con la discusión y definición de este incremento para el año entrante.

Discusión del salario mínimo en Colombia del 2025
Imagen: MinTrabajo

Indicó que decretar un incremento del salario mínimo en Colombia de esos niveles sería un “sin sentido” y pondría en jaque a la economía colombiana en el más inmediato plazo.

“Decretar un salario mínimo de $1.800.000 para el próximo año significaría un reajuste del 26,44 % respecto al salario actual. Un verdadero sinsentido”, dijo Cabal.

Agregó el dirigente gremial que el ministro del Interior debería “comprender que el primer paso para embarcar a un país en una hiperinflación es subir alocadamente los salarios para congraciarse con el pueblo. Puro populismo barato. Eso es pan de hoy y hambre para mañana”.

Empresarios hablan del salario mínimo en Colombia
Empresarios hablan del . Imágenes: Archivo Valora Analitik

Más rechazos a un ajuste del salario mínimo en Colombia alto

Señaló que, con lo mencionado por el ministro del Interior, vuelve a dejarse a un lado los canales de diálogo y concertación con el sector privado del país.

“La decisión unilateral de aumentar el salario mínimo de manera tan desmedida solo puede obedecer a una estrategia populista electoral de engaño o a la ignorancia supina del gobierno. En ambos casos, es una muestra clara de irresponsabilidad”, agregó.

Y sentenció que “Colombia debe mirarse en el espejo de Venezuela, donde Chávez y Maduro llevaron a su país a la ruina por el efecto inflacionario de los aumentos demagógicos del salario mínimo. En un país sitiado por la violencia, con una dictadura altamente cuestionada y un fracaso evidente en todos los sectores, no les queda sino recurrir a propuestas populistas para cubrir tanta ineptitud”.

salario mínimo en Colombia
Trabajadores y el salario mínimo en Colombia. Imagen: ANI

Recomendado: Salario mínimo en Colombia: Este sería el aumento más bajo para 2026

Finalmente, el presidente de Fenalco se dirigió al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y dijo que esa afirmación es perjudicial toda vez que “sepulta la mesa de concertación laboral para este año”.