Con la entrega de la Autopista Mar 1, Colombia completó siete vÃas de cuarta generación (4G) inauguradas y en operación. Lea más en Noticias de Infraestructura.
En total, el Gobierno ha puesto a disposición iniciativas de este tipo por cerca de $10 billones y se prevé que queden listas otras 12 de aquà a lo que resta de la administración de Iván Duque.
A continuación, un resumen de los siete megaproyectos de infraestructura que ya terminaron su fase de construcción y quedaron al servicio de los colombianos.
Girardot – Honda – Puerto Salgar
El corredor Girardot-Honda-Puerto Salgar cuenta con 190 kilómetros que recorren los departamentos de Cundinamarca, Caldas y Tolima.
Esta autopista se une con los proyectos Neiva – Espinal – Girardot y Girardot – Ibagué – Cajamarca, lo que permite mejorar conectividad del sur con el norte del paÃs.
Fue entregada en junio de 2020 e implicó inversiones totales por $1,95 billones.
Puerta de Hierro – Cruz del Viso
Se inauguró en julio del 2021, luego de tres años de construcción en la región de los Montes de MarÃa. Â
La inversión en obra del proyecto fue de $748.610 millones y se estima que en operación y mantenimiento requerirá otros $743.483 millones, para una inversión total de $1,4 billones.
La vÃa recorre las zonas de Puerta De Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz Del Viso.
Conexión PacÃfico 2
Tres meses después, el Gobierno y la Concesión La Pintada cortaron la cinta en el megaproyecto PacÃfico 2, en el sur de Antioquia.
Esta iniciativa está compuesta por 96,5 kilómetros de vÃas en dos segmentos: una nueva entre La Pintada – Bolombolo y una rehabilitada con entre Primavera – La Pintada.
Las inversiones en PacÃfico 2, cuyos accionistas son Odinsa y John Laing, ascendieron a $1,7 billones.
Cartagena – Barranquilla
En diciembre de 2021, se entregó a la comunidad el cuarto megaproyecto 4G: se trató de Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.
Este proyecto tiene una longitud de 146,6 km y permite tener una doble calzada entre ambas capitales del Caribe, además de una nueva vÃa en la Circunvalar de la Prosperidad, entre Malambo y Barranquilla.
El corredor contó con inversiones por $1,6 billones en las obras, mientras que para operación y mantenimiento se inyectará una cifra similar. Â
VÃas del Nus
En ese mismo mes, el Gobierno voló de regreso a Antioquia e inauguró las VÃas del Nus, en el oriente del departamento.
Este proyecto, de 157,4 kilómetros de longitud, contó con una inversión en obra por $1,2 billones y estima $2,3 billones más para su etapa de operación y mantenimiento. Â
Las obras benefician directamente a cerca de 3,3 millones de habitantes de MedellÃn, Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, DonmatÃas, Santo Domingo, Santa Rosa de Osos, Cisneros, San Roque y Maceo.
Transversal del Sisga
La sexta vÃa 4G que se inauguró fue en el centro del paÃs, entre los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
Se trata de la Transversal del Sisga, que requirió inversiones por $1,6 billones y fue entregada en febrero de 2022.
Se estima que más de 93.000 personas de 12 municipios se beneficiarán de este corredor de 137 kilómetros, sumado a que permitirá tener una conexión alterna entre Bogotá y el Llano colombiano.
Autopista Mar 1
La Autopista Mar 1, ubicada a las afueras de MedellÃn, es la más reciente vÃa 4G entregada por el Gobierno.
Con una inversión de $1,9 billones y la generación total de 2.500 empleos, se puso al servicio este corredor vial entre la capital paisa y el municipio de Santa Fe de Antioquia.
Su desarrollo es clave para conectar al departamento y el Eje Cafetero con el futuro Puerto Antioquia.