
Foro Regulatorio Internacional 2025 trazó hoja de ruta para una regulación energética moderna y confiable
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, hizo un llamado para acelerar las regulaciones que permitan la exploración de nuevos proyectos.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, hizo un llamado para acelerar las regulaciones que permitan la exploración de nuevos proyectos.

La compañía ya administra US$6.500 millones en el país, en cuatro verticales: infraestructura, capital privado, crédito e inmobiliario.

De acuerdo con el banco, los ingresos totales alcanzaron US$1.650 millones, un aumento del 36,8 % frente a igual período del año anterior.

Se reafirmó que Grupo Argos conserva su participación controlante en el capital social de su filial de cementos.

El Gobierno podría cumplir la meta de déficit fiscal este año por el ahorro en pago de intereses de deuda y a pesar de que cada vez gasta más.

Este movimiento responde a una decisión estratégica encaminada a reducir el costo financiero de la deuda.

Durante el periodo, la compañía fortaleció su línea de vivienda con nuevos proyectos.

Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos, destacó “pasos decisivos para materializar plan de negocios y valor a los accionistas”.

Entre enero y octubre de 2025 ingresaron al país US$7.699 millones en capital extranjero, un 18,3 % menos que el año pasado.

A pesar de que no se logró armar una ponencia para iniciar los debates en el Congreso, el MinHacienda propuso reducciones de impuestos a los congresistas.

La cotización se mantuvo en un rango operativo estable, moviéndose entre un mínimo de $3.750,50 y un máximo de $3.795,90.

Javier Suárez, presidente de la entidad, confirmó que se espera una rentabilidad superior a 10 % de Banco Davivienda con su nueva estructura corporativa.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, hizo un llamado para acelerar las regulaciones que permitan la exploración de nuevos proyectos.

La compañía ya administra US$6.500 millones en el país, en cuatro verticales: infraestructura, capital privado, crédito e inmobiliario.

De acuerdo con el banco, los ingresos totales alcanzaron US$1.650 millones, un aumento del 36,8 % frente a igual período del año anterior.

Se reafirmó que Grupo Argos conserva su participación controlante en el capital social de su filial de cementos.

El Gobierno podría cumplir la meta de déficit fiscal este año por el ahorro en pago de intereses de deuda y a pesar de que cada vez gasta más.

Este movimiento responde a una decisión estratégica encaminada a reducir el costo financiero de la deuda.

Durante el periodo, la compañía fortaleció su línea de vivienda con nuevos proyectos.

Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos, destacó “pasos decisivos para materializar plan de negocios y valor a los accionistas”.

Entre enero y octubre de 2025 ingresaron al país US$7.699 millones en capital extranjero, un 18,3 % menos que el año pasado.

A pesar de que no se logró armar una ponencia para iniciar los debates en el Congreso, el MinHacienda propuso reducciones de impuestos a los congresistas.

La cotización se mantuvo en un rango operativo estable, moviéndose entre un mínimo de $3.750,50 y un máximo de $3.795,90.

Javier Suárez, presidente de la entidad, confirmó que se espera una rentabilidad superior a 10 % de Banco Davivienda con su nueva estructura corporativa.