
Mercado financiero colombiano se mantiene en calma tras la consulta del Pacto Histórico
Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

Credicorp, el holding financiero más grande de Perú y con una operación relevante en Colombia, lanzó el Índice de Inclusión Financiera (IFF) en su edición 2025.

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se disparó más del 20 % en la apertura y alcanzó picos de hasta el 23 % durante la jornada.

La expectativa base de Oxford Economics es que se llegará a una solución diplomática para evitar recortes en la ayuda y aumentos arancelarios.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 41,04 %.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Analistas advierten sobre costos operativos, riesgos en el gobierno corporativo y factores macroeconómicos.

La Bolsa de Colombia quedó muy cerca de tocar su nivel más alto en la historia al cerrar la jornada de este viernes.

Fitch Ratings consideró que la emisión senior no garantizada propuesta por el Distrito de Bogotá no afectará sus calificaciones

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

La tasa de cambio se movió a la baja las primeras dos horas hasta un mínimo de $3.830 y en ningún momento del día logró superar el valor de apertura.

Credicorp, el holding financiero más grande de Perú y con una operación relevante en Colombia, lanzó el Índice de Inclusión Financiera (IFF) en su edición 2025.

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se disparó más del 20 % en la apertura y alcanzó picos de hasta el 23 % durante la jornada.

La expectativa base de Oxford Economics es que se llegará a una solución diplomática para evitar recortes en la ayuda y aumentos arancelarios.

El documento también revela que desde la petrolera se estimó cuántos yacimientos de gas son necesarios para tener autosuficiencia energética.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió de forma bajista hasta un mínimo de $3.849.

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 41,04 %.

El interés se centra en reuniones de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) sobre tipos de interés.

Analistas advierten sobre costos operativos, riesgos en el gobierno corporativo y factores macroeconómicos.

La Bolsa de Colombia quedó muy cerca de tocar su nivel más alto en la historia al cerrar la jornada de este viernes.

Fitch Ratings consideró que la emisión senior no garantizada propuesta por el Distrito de Bogotá no afectará sus calificaciones