Pacto por el crédito ha permitido aumento en los desembolsos, pero economÃa popular continúa rezagada
Con corte a junio de 2025, los desembolsos del Pacto por el crédito alcanzaron los $128,5 billones, lo que equivale al 50,8 % de la meta.
Con corte a junio de 2025, los desembolsos del Pacto por el crédito alcanzaron los $128,5 billones, lo que equivale al 50,8 % de la meta.
Según analistas, es probable que el dólar continúe oscilando dentro de un rango lateral a la espera de señales más contundentes.
La variación del IPC alcanzará un pico del 3,3 % para fin de año, según Oxford Economics. Estos serÃan los factores responsables.
El análisis diario de Acciones & Valores anticipó que la presión alcista sobre la tasa de cambio local podrÃa extenderse durante la jornada de hoy.
Según los analistas encuestados, en la reunión del próximo 31 de julio se harÃa una reducción de 25 puntos básicos (pb).
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el Ãndice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Con este anuncio se aclaró que los ADR de Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, continuarán cotizando en la bolsa estadounidense.
De acuerdo con el cronograma de los conglomerados, ya se han cumplido siete de los 10 pasos previstos en la operación.
Según Fitch Ratings será tarea de la próxima administración implementar ajustes alrededor de los ingresos para reducir el déficit fiscal.
El senador Jairo Castellanos recordó que le envió una carta al ministro de Hacienda señalando que el paÃs «no estaba para otra reforma tributaria».
Para esta estrategia será clave Gou Payments, la nueva compañÃa de pagos del Grupo Aval, que fue revelada por Valora Analitik.
El dólar hoy en Colombia alcanzó un máximo de $4.080,20 justo antes del cierre, una cifra que no se veÃa desde principios del mes.
Con corte a junio de 2025, los desembolsos del Pacto por el crédito alcanzaron los $128,5 billones, lo que equivale al 50,8 % de la meta.
Según analistas, es probable que el dólar continúe oscilando dentro de un rango lateral a la espera de señales más contundentes.
La variación del IPC alcanzará un pico del 3,3 % para fin de año, según Oxford Economics. Estos serÃan los factores responsables.
El análisis diario de Acciones & Valores anticipó que la presión alcista sobre la tasa de cambio local podrÃa extenderse durante la jornada de hoy.
Según los analistas encuestados, en la reunión del próximo 31 de julio se harÃa una reducción de 25 puntos básicos (pb).
El acuerdo comercial entre Japón y EE. UU. hizo que el Ãndice de referencia japonés, Nikkei, subiera más del 3 % hasta el nivel más alto en un año.
Con este anuncio se aclaró que los ADR de Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, continuarán cotizando en la bolsa estadounidense.
De acuerdo con el cronograma de los conglomerados, ya se han cumplido siete de los 10 pasos previstos en la operación.
Según Fitch Ratings será tarea de la próxima administración implementar ajustes alrededor de los ingresos para reducir el déficit fiscal.
El senador Jairo Castellanos recordó que le envió una carta al ministro de Hacienda señalando que el paÃs «no estaba para otra reforma tributaria».
Para esta estrategia será clave Gou Payments, la nueva compañÃa de pagos del Grupo Aval, que fue revelada por Valora Analitik.
El dólar hoy en Colombia alcanzó un máximo de $4.080,20 justo antes del cierre, una cifra que no se veÃa desde principios del mes.