Si Dayro Moreno es convocado al Mundial, el Once Caldas recibiría esta importante suma de dinero
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.
El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, confirmó cambios en el sistema de campeonato para la liga del primer semestre de 2026.
Andrés González Erazo, director de las academias formativas de Millonarios, profundiza en el rol de los campeonatos juveniles y su impacto real para el club.
El estadio de la capital del Atlántico podría albergar uno de los eventos futbolísticos más importantes del continente.
La marca proporcionará a los jugadores, tanto a los profesionales como a los talentos de las academias juveniles, su línea de guayos de fútbol.
A lo largo de su trayectoria, el samario acumula más de 100 goles y 300 partidos disputados en todas las competiciones.
El equipo ha enfrentado múltiples procesos de reorganización empresarial e incluso una liquidación judicial en 2011.
El costo aproximado de este viaje va desde la documentación hasta los gastos diarios en las ciudades sede del evento.
La nómina completa de la Selección Colombia alcanza un valor de US$268,2 millones, mientras que la boliviana cuesta US$18,14 millones.
Fenalco destaca que este “entusiasmo mundialista” se traduce en un incremento tangible en las ventas de sectores clave.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se encuentran sextos de la Eliminatoria con 22 puntos y enfrentarán a Bolivia y Venezuela.
La FIFA, a través de una nueva iniciativa, repartirá US$355 millones entre los clubes que aporten jugadores para la próxima Copa del Mundo.
Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.
El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, confirmó cambios en el sistema de campeonato para la liga del primer semestre de 2026.
Andrés González Erazo, director de las academias formativas de Millonarios, profundiza en el rol de los campeonatos juveniles y su impacto real para el club.
El estadio de la capital del Atlántico podría albergar uno de los eventos futbolísticos más importantes del continente.
La marca proporcionará a los jugadores, tanto a los profesionales como a los talentos de las academias juveniles, su línea de guayos de fútbol.
A lo largo de su trayectoria, el samario acumula más de 100 goles y 300 partidos disputados en todas las competiciones.
El equipo ha enfrentado múltiples procesos de reorganización empresarial e incluso una liquidación judicial en 2011.
El costo aproximado de este viaje va desde la documentación hasta los gastos diarios en las ciudades sede del evento.
La nómina completa de la Selección Colombia alcanza un valor de US$268,2 millones, mientras que la boliviana cuesta US$18,14 millones.
Fenalco destaca que este “entusiasmo mundialista” se traduce en un incremento tangible en las ventas de sectores clave.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se encuentran sextos de la Eliminatoria con 22 puntos y enfrentarán a Bolivia y Venezuela.