
La Selección Colombia llega al Mundial 2026 como la tercera más valiosa en Sudamérica
Según Transfermarkt, Brasil es la selección más costosa de Sudamérica con un valor de mercado de 915,3 millones de euros, más del triple de la cifra colombiana.

Según Transfermarkt, Brasil es la selección más costosa de Sudamérica con un valor de mercado de 915,3 millones de euros, más del triple de la cifra colombiana.

La camiseta ya está disponible en la tienda en línea de Adidas, puntos de venta oficiales y distribuidores autorizados en todo el país.

Win Sports se suma a Caraco y RCN como alternativas de transmisión para los hogares colombianos.

El diseño mantiene el tradicional amarillo vibrante, acompañado por detalles en azul y rojo en cuello y mangas, en referencia directa a la bandera nacional.

Para los colombianos que planean asistir al Mundial 2026, el mercado ya muestra dos señales: incremento sostenido en tarifas y aceleración de reservas.

La FIFA confirmó que en la primera fase se registraron solicitudes de 212 países y territorios, con mayor demanda en Estados Unidos, Canadá y México.

De las 28 selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, Adidas vestirá a ocho, lo que lo posiciona como el principal proveedor de equipamiento hasta la fecha.

Este acuerdo entrará en vigencia el próximo año y su inversión superará los US$170 millones para la modernización del Estadio Azteca.

La FIFA confirmó que el mayor volumen de ventas provino de los países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México.

A diferencia de Qatar 2022, donde los precios de reventa estaban regulados, en 2026 los aficionados podrán fijar libremente el precio de sus boletas.

La ceremonia marcará oficialmente el inicio del torneo más grande en la historia del fútbol, con 48 selecciones participantes.

En un contexto donde la onza de oro alcanza máximos históricos, el peso de la Copa del Mundo la sitúa como una de las piezas metálicas más valiosas del planeta.

Según Transfermarkt, Brasil es la selección más costosa de Sudamérica con un valor de mercado de 915,3 millones de euros, más del triple de la cifra colombiana.

La camiseta ya está disponible en la tienda en línea de Adidas, puntos de venta oficiales y distribuidores autorizados en todo el país.

Win Sports se suma a Caraco y RCN como alternativas de transmisión para los hogares colombianos.

El diseño mantiene el tradicional amarillo vibrante, acompañado por detalles en azul y rojo en cuello y mangas, en referencia directa a la bandera nacional.

Para los colombianos que planean asistir al Mundial 2026, el mercado ya muestra dos señales: incremento sostenido en tarifas y aceleración de reservas.

La FIFA confirmó que en la primera fase se registraron solicitudes de 212 países y territorios, con mayor demanda en Estados Unidos, Canadá y México.

De las 28 selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, Adidas vestirá a ocho, lo que lo posiciona como el principal proveedor de equipamiento hasta la fecha.

Este acuerdo entrará en vigencia el próximo año y su inversión superará los US$170 millones para la modernización del Estadio Azteca.

La FIFA confirmó que el mayor volumen de ventas provino de los países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México.

A diferencia de Qatar 2022, donde los precios de reventa estaban regulados, en 2026 los aficionados podrán fijar libremente el precio de sus boletas.

La ceremonia marcará oficialmente el inicio del torneo más grande en la historia del fútbol, con 48 selecciones participantes.

En un contexto donde la onza de oro alcanza máximos históricos, el peso de la Copa del Mundo la sitúa como una de las piezas metálicas más valiosas del planeta.