
Nutresa, de Gilinski, reportó fuerte crecimiento en ingresos y utilidades entre enero y septiembre de 2025
La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.
EN VIVO

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La marca ya está en 41 municipios de Antioquia, generando más de 1.100 empleos directos.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

La iniciativa busca facilitar el intercambio comercial, el turismo y la conectividad entre ambas regiones

Colombia enfrenta el desafío de reducir su mora estructural, que hoy duplica la de otras economías comparables de la región.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.
La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La marca ya está en 41 municipios de Antioquia, generando más de 1.100 empleos directos.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

La iniciativa busca facilitar el intercambio comercial, el turismo y la conectividad entre ambas regiones

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La marca ya está en 41 municipios de Antioquia, generando más de 1.100 empleos directos.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

La iniciativa busca facilitar el intercambio comercial, el turismo y la conectividad entre ambas regiones

Colombia enfrenta el desafío de reducir su mora estructural, que hoy duplica la de otras economías comparables de la región.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.
Lo más visto

Dentro de la Ley se establece una serie de sanciones para quienes hagan decoraciones navideñas en conjuntos e incumplan con esta norma.

Una nueva Ley en Colombia permite que las personas que conduzcan estos vehículos no tengan licencia de conducción.

Conavi en su momento se destacó por la cercanía con los clientes y su enfoque en el ahorro y la vivienda.

Desde junio, la compañía de carros eléctricos empezó a cotizar en el Mercado Global Colombiano

BBVA ha estado comprometido con el desarrollo del país, siendo la infraestructura uno de los sectores en donde más ha apostado en los últimos tiempos.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

Estos serían los riesgos que se podrían derivar de la nueva medida del Ministerio de Minas y Energía

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Durante el primer semestre de 2025, lanzó 10 nuevas rutas internacionales, ampliando su cobertura a 172 conexiones

Valora Analitik ofrece, como es habitual, las fechas en que los emisores de la Bolsa de Colombia revelarán sus balances al tercer corte de 2025.

La Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Antioquia advirtió que la situación se ha venido repitiendo en varias ocasiones.

DRUO dio a conocer un nuevo hito de financiamiento. Estas son las expectativas.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 44,52 %.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

La ejecutiva se destacó por su papel en la dirección de las operaciones de WeWork en la región

Fiskil busca posicionarse como un aliado estratégico para las entidades que desean adoptar infraestructuras de intercambio de datos.

Correa es estadístico de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en inteligencia analítica para la toma de decisiones de la Universidad de Los Andes.
Finanzas personales

Desde el FNA buscan que haya un mayor beneficio para quienes quieren tener vivienda propia.

Colombia enfrenta el desafío de reducir su mora estructural, que hoy duplica la de otras economías comparables de la región.

Colpensiones tiene una serie de mecanismos para obtener un ingreso pensional sin cumplir con los requisitos.

La Corte estableció estos argumentos para que los hijos queden exonerados de dar cuota alimentaria a sus padres.

Los conductores que sean descubiertos haciendo esta práctica incurren en un delito grave que les da un tiempo largo en la cárcel.

Según informó Grupo Éxito, estas propuestas de ahorro llegan con más productos y un portafolio renovado.

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, la plataforma de la entidad recibió 6.521.502 declaraciones de renta.

Las personas deberán buscar bajo las tapas de las variedades Dorada, Roja, Trigo y Club Colombia Esmeralda para participar y ganar una esmeralda real.

Más del 70 % de los colombianos celebrará esta fecha.

Se proyecta que al cierre de 2025, la ciudad reciba 3,1 millones de visitantes, incluyendo internacionales, nacionales y viajeros internos.

Algunas de sus canciones más conocidas son: de música ligera, trátame suave y prófugos.

Un estudio internacional revela que el país muestra más optimismo, aunque requiere mayor capacitación y marcos éticos sólidos.

La aerolínea tiene en el país 28 aviones y 18 destinos nacionales y 7 internacionales.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad