Fallo judicial frena la consulta interna del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre
A dos semanas de la consulta, el Pacto Histórico enfrenta un vacío legal para definir su carta presidencial.
EN VIVO
A dos semanas de la consulta, el Pacto Histórico enfrenta un vacío legal para definir su carta presidencial.
La Procuraduría investiga si el ministro vulneró el principio de neutralidad que prohíbe a los funcionarios públicos intervenir en el debate electoral.
Se espera que la tendencia se mantenga al alza, entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.
El país logró su mayor nivel de producción en tres décadas, con más de 2 millones de sacos adicionales frente al año pasado.
En 2013, Cornerstone compró 1,90 millones de títulos de la AFP, los cuales estarán vinculados a la OPA lanzada este lunes.
El dato de septiembre de 2025 se conocerá hoy a las 6:00 p. m., cuando el DANE publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P.
Defensoría emite Alerta Temprana Electoral: 224 municipios llaman a la acción inmediata y urgente.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
A dos semanas de la consulta, el Pacto Histórico enfrenta un vacío legal para definir su carta presidencial.
La Procuraduría investiga si el ministro vulneró el principio de neutralidad que prohíbe a los funcionarios públicos intervenir en el debate electoral.
Se espera que la tendencia se mantenga al alza, entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.
El país logró su mayor nivel de producción en tres décadas, con más de 2 millones de sacos adicionales frente al año pasado.
En 2013, Cornerstone compró 1,90 millones de títulos de la AFP, los cuales estarán vinculados a la OPA lanzada este lunes.
El dato de septiembre de 2025 se conocerá hoy a las 6:00 p. m., cuando el DANE publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
A dos semanas de la consulta, el Pacto Histórico enfrenta un vacío legal para definir su carta presidencial.
La Procuraduría investiga si el ministro vulneró el principio de neutralidad que prohíbe a los funcionarios públicos intervenir en el debate electoral.
Se espera que la tendencia se mantenga al alza, entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.
El país logró su mayor nivel de producción en tres décadas, con más de 2 millones de sacos adicionales frente al año pasado.
En 2013, Cornerstone compró 1,90 millones de títulos de la AFP, los cuales estarán vinculados a la OPA lanzada este lunes.
El dato de septiembre de 2025 se conocerá hoy a las 6:00 p. m., cuando el DANE publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P.
Defensoría emite Alerta Temprana Electoral: 224 municipios llaman a la acción inmediata y urgente.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
Lo más visto
La norma establece nuevos parámetros claros para la tenencia responsable de mascotas en conjuntos residenciales.
En consecuencia, se suspende la negociación bursátil de las acciones ordinarias de Protección hasta mañana.
El análisis sostiene que el crecimiento económico del segundo trimestre no se fundamentó en la inversión, sino en un consumo financiado de manera artificial.
La cartera explicó que el aplazamiento responde a la necesidad de revisar y ajustar aspectos técnicos, institucionales y comerciales.
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P.
Aris Mining anunció un crecimiento en su producción de oro durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando 73.236 onzas. ¿Qué la impulsó?
El precio del oro alcanzó nuevo máximo histórico impulsado por la demanda de inversión en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas.
Ecopetrol ubicará su próximo proyecto de regasificación de gas natural licuado en Coveñas y busca garantizar la seguridad energética del país.
Ecopetrol construirá un nuevo proyecto de regasificación de gas natural licuado en su terminal marítimo de Coveñas, en Sucre (Colombia).
Según el Banco de la República, el sistema ya supera los 80 millones de llaves registradas.
Los usuarios podrán registrar sus llaves en la app Banca Móvil del Banco de Bogotá.
FGA Fondo de Garantías ha operado bajo cuatro pilares estratégicos que fortalecen su papel en el ecosistema crediticio del país.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 35,05 %.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 34,30 %.
Según el Banco de la República, el sistema ya supera los 80 millones de llaves registradas.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países.
Estará a cargo de supervisar las operaciones de Brasil, Colombia, México y Argentina.
Según Bluetab, esta decisión responde a la necesidad de acelerar la adopción de soluciones de datos, nube e inteligencia artificial en dos mercados.
Finanzas personales
Según el Banco de la República, el sistema ya supera los 80 millones de llaves registradas.
Bre-B es el sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República que permite transferencias instantáneas.
Tras conflictos con los arrendatarios, muchos dueños de predios toman decisiones arbitrarias que son ilegales.
La pensión por invalidez en Colombia se reconoce tanto en Colpensiones como en los fondos privados.
Según la Universidad de los Andes, apenas el 13,2 % de las mujeres logra pensionarse, frente al 24,9 % de los hombres.
En la norma colombiana, según lo explica Metrocuadrado, existen dos formas jurídicas de proteger una vivienda.
La norma representa un cambio importante en la regulación, ya que, en muchos casos, los usuarios debían asumir cobros considerados excesivos.
Se espera que la tendencia se mantenga al alza, entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.
En Colombia, más de la mitad de los viajeros (61 %) son conscientes de los efectos del turismo en las comunidades locales.
La operación contará con 186 sillas por trayecto.
City Express Plus by Marriott Cali se ha convertido en anfitrión frecuente de equipos y delegaciones nacionales e internacionales.
La camioneta está disponible en tres versiones en Colombia.
Del 9 al 13 de octubre, Corferias recibirá a más de 200.000 personas en SOFA con actividades de cosplay, eSports, cómic, doblaje y coleccionismo.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad