
Suspenden audiencia con la que buscaban desarrollar proyectos mineros en Caquetá y Putumayo
La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.
EN VIVO

La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

El juez declaró legal la fuente humana, el video y el procedimiento de captura del hijo del presidente Gustavo Petro.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

En el periodo enero – septiembre de 2025, las exportaciones colombianas fueron US$37.310,1 millones FOB y registraron un aumento del 1,8 %.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

Del nombre de Alejandro Gaviria al de Mauricio Gaona: el giro de Galán en el Nuevo Liberalismo.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.
La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

El juez declaró legal la fuente humana, el video y el procedimiento de captura del hijo del presidente Gustavo Petro.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

En el periodo enero – septiembre de 2025, las exportaciones colombianas fueron US$37.310,1 millones FOB y registraron un aumento del 1,8 %.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

El juez declaró legal la fuente humana, el video y el procedimiento de captura del hijo del presidente Gustavo Petro.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

En el periodo enero – septiembre de 2025, las exportaciones colombianas fueron US$37.310,1 millones FOB y registraron un aumento del 1,8 %.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.
Lo más visto

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

La nueva infraestructura podría aportar hasta el 40 % del consumo nacional de gas natural a partir de 2027.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

Actualmente, cerca del 45 % de las ventas de Prodesa corresponden a proyectos VIS, mientras que el 55 % restante pertenece al segmento medio.

Recientemente, la compañía anunció un acuerdo con Petrobras para la comercialización de hasta 249 MPCD

Salitre Mágico dio a conocer una millonaria inversión para expandirse a un importante lote que está contiguo

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que la pérdida de banca se registró entre los kilómetros 50 y 70 del corredor.

Como fortalecimiento de sus acciones, Drummond ha desarrollado una estrategia ambiental con el reto de avanzar hacia la carbono-neutralidad en 2050.

La artista colombiana tiene inversiones en varias startups y línea de perfumes.

Uber totalizó 189 millones de usuarios activos en el mundo, 17 % más

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 44,04 %.

Según Organisa, la nueva compañía fue creada para optimizar costos laborales, afectando la confianza empresarial y de los colaboradores.

Actualmente, el 80 % de su producción se destina a mercados internacionales.

Desde el segundo año de operación, la compañía logró un ebitda positivo.

La artista colombiana tiene inversiones en varias startups y línea de perfumes.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

La compañía resaltó la trayectoria de Brigitte Baptiste, quien actualmente se desempeña como rectora de la Universidad EAN en Bogotá.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

La ejecutiva se destacó por su papel en la dirección de las operaciones de WeWork en la región
Finanzas personales

Los pensionados en Colombia deben asumir una serie de descuentos, algunos de estos poco conocidos.

Milagros Ríos, directora de Asset Management en Allianz Colombia, explicó que la brecha pensional es uno de los principales riesgos para el retiro.

Los adultos mayores van a ver un incremento importante en un importante subsidio en Colombia que entrega Prosperidad Social

La pensión en Colombia que reconoce Colpensiones se da habiendo cumplido el requisito de las 1.300 semanas.

La nueva sede de Sodexo busca consolidar a Colombia como eje clave en su tranformación digital y eficiencia global de procesos.

Más allá de la ayuda económica, las empleadas domésticas en Colombia podrían recibir otros beneficios.

Este nuevo programa de recolección de basuras generará mayor libertad en la ciudadanía.

Las búsquedas de vuelos para la temporada navideña ya muestran un incremento del 13 % respecto al año anterior.

La artista colombiana tiene inversiones en varias startups y línea de perfumes.

Movilidad sostenible sigue al alza: eléctricos y híbridos suman más de 67.000 unidades vendidas en 2025.

Tesla y Voyah harán su lanzamiento oficial en Colombia durante la feria automotriz.

Las principales marcas del país fortalecen su producción y preparan portafolios de motos eléctricas.

Bogotá será sede del Gran Salón Ferretero 2025, que espera récord de negocios y visitantes de más de 10 países.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad