
Colombia podría tener altas tarifas de energía en 2026 y volatilidad entre 2027 y 2029, advierte experto
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.
EN VIVO

Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Los ingresos aumentaron un 30 %, alcanzando los US$23.270 millones

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

El Premio Innova Mayor 2025 reconoció a las empresas que impulsan la empleabilidad y la participación económica de personas mayores.

Manuel Orozco, analista principal de calificación para Colombia de S&P, habló con Valora Analitik sobre los factores que tienen en la mira.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Los ingresos aumentaron un 30 %, alcanzando los US$23.270 millones

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Los ingresos aumentaron un 30 %, alcanzando los US$23.270 millones

Los ingresos aumentaron un 30 %, alcanzando los US$23.270 millones

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

El Premio Innova Mayor 2025 reconoció a las empresas que impulsan la empleabilidad y la participación económica de personas mayores.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

En los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza hasta un máximo de $3.914, pero antes de las 9:00 a. m. ya había revertido la tendencia.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.
Lo más visto

Una nueva Ley en Colombia permite que las personas que conduzcan estos vehículos no tengan licencia de conducción.

Desde junio, la compañía de carros eléctricos empezó a cotizar en el Mercado Global Colombiano

ANI pone en marcha la fase de factibilidad de los proyectos férreos del Pacífico y los Llanos.

El sistema eléctrico enfrenta una crisis de confiabilidad que se agrava, impulsada por la lenta entrada de los megaproyectos, según diversas fuentes.

Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

Se estima que la operación de la nueva filial de Terpel comenzará en un plazo aproximado de dos meses.

Esto se dio luego de que se concretara la emisión de títulos en la Bolsa de Valores de Colombia.

El precio del metal superó recientemente los US$4.000 la onza

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

¿Cómo funcionará la rentabilidad del CDT digital de KOA?

El icónico símbolo del ahorro y la vivienda regresa para celebrar los 150 años de Bancolombia.

El evento gratuito de Compensar reunirá a más de 200 participantes.

Valle compra Valle destacó la transformación digital como motor de competitividad, mostrando cómo la adopción de nuevas tecnologías impulsa la productividad.

Banco de Bogotá detalló que el servicio contempla múltiples modalidades, como recibir pagos inmediatos de los clientes desde cualquier banco del sistema.

Tras el rechazo de la propuesta por parte de la junta Directiva de GeoPark, Parex anunció la adquisición de una participación en GeoPark.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.

La ejecutiva se destacó por su papel en la dirección de las operaciones de WeWork en la región

Fiskil busca posicionarse como un aliado estratégico para las entidades que desean adoptar infraestructuras de intercambio de datos.

Correa es estadístico de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en inteligencia analítica para la toma de decisiones de la Universidad de Los Andes.
Finanzas personales

La Alcaldía de Bogotá anuncio miles de embargos por cometer estas recurrentes multas en Bogotá

Con este nuevo incentivo, se busca que haya mayor concientización en el medio ambiente.

La Corte estableció estos argumentos para que los hijos queden exonerados de dar cuota alimentaria a sus padres.

Algunos profesionales podrían aplicar a esta visa de Estados Unidos en Colombia: Podría ser de fácil acceso.

Conavi en su momento se destacó por la cercanía con los clientes y su enfoque en el ahorro y la vivienda.

Dentro de la Ley se establece una serie de sanciones para quienes hagan decoraciones navideñas en conjuntos e incumplan con esta norma.

Según explicó la Alcaldía de Cali, esta iniciativa busca erradicar el ‘gota a gota’ en la capital vallecaucana.

Se proyecta que al cierre de 2025, la ciudad reciba 3,1 millones de visitantes, incluyendo internacionales, nacionales y viajeros internos.

Algunas de sus canciones más conocidas son: de música ligera, trátame suave y prófugos.

El vuelo será operado en un Airbus A350 con capacidad para 432 pasajeros.

La marca refuerza su presencia en el mercado colombiano a través de su producto Spicy Tamarindo.

Il Forno, propiedad del Grupo La Receta, ya está presente en seis ciudades del país.

Además de su apuesta tecnológica, AKT Motos promueve la campaña “Mi Familia Me Espera”, orientada a fomentar una conducción responsable.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad