Colombia y Chile sellan pacto para liderar la transición energética en América Latina
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
EN VIVO
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) da cuenta de una «alta incertidumbre» sobre el abastecimiento futuro de gas natural.
Alexander González, gerente general de la comisionista, cree que el mercado necesita el acompañamiento de las firmas independientes.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) da cuenta de una «alta incertidumbre» sobre el abastecimiento futuro de gas natural.
Alexander González, gerente general de la comisionista, cree que el mercado necesita el acompañamiento de las firmas independientes.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) da cuenta de una «alta incertidumbre» sobre el abastecimiento futuro de gas natural.
Alexander González, gerente general de la comisionista, cree que el mercado necesita el acompañamiento de las firmas independientes.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.
Acciones & Valores planteó la posibilidad de que el dólar hoy en Colombia repuntara por encima de $3.900, pero el máximo registrado fue de $3.896.
La plataforma Set-Icap deja ver movimientos que oscilan entre $3.859 y $3.863 en los primeros minutos de negociación.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.
Acciones & Valores planteó la posibilidad de que el dólar hoy en Colombia repuntara por encima de $3.900, pero el máximo registrado fue de $3.896.
La plataforma Set-Icap deja ver movimientos que oscilan entre $3.859 y $3.863 en los primeros minutos de negociación.
Lo más visto
Tras conflictos con los arrendatarios, muchos dueños de predios toman decisiones arbitrarias que son ilegales.
La logística, confirmada por la Alcaldía, garantiza que no habrá interrupciones en el calendario futbolístico y de eventos de la ciudad.
El nuevo título disponible para ser negociado desde la bolsa local llegará con el patrocinio de la comisionista Progresión.
La norma establece nuevos parámetros claros para la tenencia responsable de mascotas en conjuntos residenciales.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable
Esta integración con el sistema Bre-B resuelve uno de los mayores desafíos para las organizaciones: la lentitud en el movimiento de dinero.
Este anuncio de Grupo Éxito permitirá que Asoculsan obtenga ingresos más rápidos y pagos estables para los campesinos que siembran legalidad.
Frisby afirmó que estas nuevas acciones permitirán defender sus derechos marcarios en España y la Unión Europea.
La aerolínea incorporará seis aviones adicionales a su flota para finales de 2025.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 35,93 %.
La autorización de la SuperFinanciera le permite comenzar a construir sus operaciones e infraestructura bancaria. Esto sigue en el proceso.
Esta integración con el sistema Bre-B resuelve uno de los mayores desafíos para las organizaciones: la lentitud en el movimiento de dinero.
Su llegada al Cesde coincide con un momento de expansión sostenida para la institución. Desde que Comfama adquirió el centro educativo en 2019.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países.
Estará a cargo de supervisar las operaciones de Brasil, Colombia, México y Argentina.
Finanzas personales
Los supermercados han logrado posicionarse como competidores relevantes en la venta de pollo asado.
Esta nueva Ley busca dar un amparo a los deudores para que alivien su economía.
Estos plazos hacen parte del cronograma oficial definido por la DIAN para el año gravable 2024.
Los programas se desarrollan de manera semestral o cuatrimestral, dependiendo del pregrado o posgrado que elija el estudiante.
Desde la DIAN recordaron la aplicación de IVA para los conjuntos que apliquen esta práctica en las zonas comunes.
Los datos más recientes del Departamento de Estado de EE. UU. muestran que persisten altos niveles de rechazo de visas.
Colpensiones dio a conocer cuál es la mesada que se paga a los jubilados en la que no se descuentan pagos por salud.
Banco Santander, además de los beneficios con su CDT Digital, ofrece a los usuarios una experiencia exclusiva con la Fórmula 1.
Obras de artistas como Fernando Botero y Alejandro Obregón han registrado un aumento en su valor en importantes subastas.
Hay presentaciones con boletería y de acceso libre.
Se entragarán más de $90 millones en premios.
Se espera que la tendencia se mantenga al alza, entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.
En Colombia, más de la mitad de los viajeros (61 %) son conscientes de los efectos del turismo en las comunidades locales.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad