
ISA reportó una caída en sus ganancias del 17 % a septiembre del 2025
Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.
EN VIVO

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

En su nuevo rol, el vicepresidente Financiero tendrá a su cargo la definición de políticas presupuestales.

El Banco de la República tomó la decisión de mantener la tasa de interés en 9,25 %.

La compra busca modernizar el sistema de defensa del país con un contrato de $16,8 billones.

A nivel global, la compañía registró ingresos netos por US$9.744 millones

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

En cuestión de días, MSCI Colcap ha marcado dos importantes hitos para la economía del país.

En octubre, el desempeño del sector manufacturero se caracterizó por un aumento récord en el nivel de producción.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.
Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

En su nuevo rol, el vicepresidente Financiero tendrá a su cargo la definición de políticas presupuestales.

El Banco de la República tomó la decisión de mantener la tasa de interés en 9,25 %.

La compra busca modernizar el sistema de defensa del país con un contrato de $16,8 billones.

A nivel global, la compañía registró ingresos netos por US$9.744 millones

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

En su nuevo rol, el vicepresidente Financiero tendrá a su cargo la definición de políticas presupuestales.

El Banco de la República tomó la decisión de mantener la tasa de interés en 9,25 %.

La compra busca modernizar el sistema de defensa del país con un contrato de $16,8 billones.

La compra busca modernizar el sistema de defensa del país con un contrato de $16,8 billones.

A nivel global, la compañía registró ingresos netos por US$9.744 millones

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

En cuestión de días, MSCI Colcap ha marcado dos importantes hitos para la economía del país.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.
Lo más visto

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

La nueva infraestructura podría aportar hasta el 40 % del consumo nacional de gas natural a partir de 2027.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

El contratista deberá formular un plan de contingencia tras el accidente que afectó el cuarto tren del proyecto.

El grupo de países exportadores de crudo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, evaluarán un aumento de producción.

La compañía avanza en su megaproyecto Jemeiwaa Kai de 549 MW con Ecopetrol, mientras diversifica su portafolio hacia energía solar

Habrá disponibilidad de tiquete retorno para vehículos de Categoría 1

Recientemente, la compañía anunció un acuerdo con Petrobras para la comercialización de hasta 249 MPCD

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

FISE contará con empresarios y representantes, quienes presentarán soluciones, tecnologías y tendencias que están transformando la energía del futuro.

Según Organisa, la nueva compañía fue creada para optimizar costos laborales, afectando la confianza empresarial y de los colaboradores.

La artista colombiana tiene inversiones en varias startups y línea de perfumes.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

Uber totalizó 189 millones de usuarios activos en el mundo, 17 % más

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

En su nuevo rol, el vicepresidente Financiero tendrá a su cargo la definición de políticas presupuestales.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

La compañía resaltó la trayectoria de Brigitte Baptiste, quien actualmente se desempeña como rectora de la Universidad EAN en Bogotá.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.
Finanzas personales

Los pensionados en Colombia deben asumir una serie de descuentos, algunos de estos poco conocidos.

Milagros Ríos, directora de Asset Management en Allianz Colombia, explicó que la brecha pensional es uno de los principales riesgos para el retiro.

Los adultos mayores van a ver un incremento importante en un importante subsidio en Colombia que entrega Prosperidad Social

La pensión en Colombia que reconoce Colpensiones se da habiendo cumplido el requisito de las 1.300 semanas.

La nueva sede de Sodexo busca consolidar a Colombia como eje clave en su tranformación digital y eficiencia global de procesos.

Más allá de la ayuda económica, las empleadas domésticas en Colombia podrían recibir otros beneficios.

Este nuevo programa de recolección de basuras generará mayor libertad en la ciudadanía.

Este evento representará su única presentación en Colombia durante ese año y marcará un nuevo hito en su trayectoria artística.

Las búsquedas de vuelos para la temporada navideña ya muestran un incremento del 13 % respecto al año anterior.

Desde el segundo año de operación, la compañía logró un ebitda positivo.

Movilidad sostenible sigue al alza: eléctricos y híbridos suman más de 67.000 unidades vendidas en 2025.

Tesla y Voyah harán su lanzamiento oficial en Colombia durante la feria automotriz.

Las principales marcas del país fortalecen su producción y preparan portafolios de motos eléctricas.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad