Vicepresidente de Ecopetrol: el fracking revolucionó la industria petrolera mundial
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?
EN VIVO
El crédito y la cobranza son parte fundamental del sistema financiero en Colombia y de la forma de relacionarse con sus clientes. En este nuevo episodio de #ValoraLive hablaremos con la directora de Colcob que es la Asociación de la Industria de la Cobranza para entender hacia dónde va el sector y cómo las personas pueden aprovechar el conocimiento de sus deudas y créditos.
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
El sector manufacturero viene mostrando variaciones interanuales positivas desde mayo; el comercio repuntó en el séptimo mes del año.
El ente investigador radicó escrito de acusación contra Quintero, exfuncionarios de su administración y otros particulares.
Inició el XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía de Acipet en Barranquilla y del cual Valora Analitik es medio aliado.
Según la JEP, las sanciones serán de carácter restaurativo, sin incluir penas de cárcel, pero con restricción de la libertad y trabajos sociales.
Armando Benedetti informó que seguirán con la lucha contra el narcotráfico, pero sin esperanzas de cambiar la descertificación.
Hay una nueva disposición sobre los medidores que calculan el precio para hogares del recibo del agua en Colombia.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
El sector manufacturero viene mostrando variaciones interanuales positivas desde mayo; el comercio repuntó en el séptimo mes del año.
El ente investigador radicó escrito de acusación contra Quintero, exfuncionarios de su administración y otros particulares.
Inició el XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía de Acipet en Barranquilla y del cual Valora Analitik es medio aliado.
Según la JEP, las sanciones serán de carácter restaurativo, sin incluir penas de cárcel, pero con restricción de la libertad y trabajos sociales.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
El sector manufacturero viene mostrando variaciones interanuales positivas desde mayo; el comercio repuntó en el séptimo mes del año.
El ente investigador radicó escrito de acusación contra Quintero, exfuncionarios de su administración y otros particulares.
Inició el XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía de Acipet en Barranquilla y del cual Valora Analitik es medio aliado.
Según la JEP, las sanciones serán de carácter restaurativo, sin incluir penas de cárcel, pero con restricción de la libertad y trabajos sociales.
Armando Benedetti informó que seguirán con la lucha contra el narcotráfico, pero sin esperanzas de cambiar la descertificación.
Hay una nueva disposición sobre los medidores que calculan el precio para hogares del recibo del agua en Colombia.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Lo más visto
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
Esa omisión habría permitido que la Nueva EPS mantuviera una imagen financiera positiva ante la Superintendencia Nacional de Salud.
En la actualidad, la compañía cuenta con 400 trabajadores, todos sindicalizados, quienes además tienen representación en la junta directiva.
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?
El volcamiento de un vehículo de carga que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) obligó al cierre temporal de un tramo de la vía Bogotá–Girardot.
Inició el XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía de Acipet en Barranquilla y del cual Valora Analitik es medio aliado.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
Regiotram de Occidente será modelo de sostenibilidad y por eso incorporará un nuevo modelo para beneficio de usuarios.
El nuevo producto de ahorro de Porvenir busca fomentar el ahorro voluntario como complemento a la pensión obligatoria.
Desde su sede en Cali, Zonar Systems liderará un plan de expansión hacia toda Latinoamérica.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
El restaurante anunció que saldrá del mercado en la capital del país, noticia que lamentaron muchos usuarios en redes sociales.
El nuevo producto de ahorro de Porvenir busca fomentar el ahorro voluntario como complemento a la pensión obligatoria.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
Revelaron durante una rueda de prensa la implementación de tres mecanismos clave dentro del nuevo Plan de Manejo de Basuras de la ciudad.
La nueva CEO de Wasticredit inició su carrera en la Superintendencia de Industria y Comercio.
La llegada de Molina coincide con un momento clave para la industria de los videojuegos. A nivel global, este sector generó US$187,7 millones en 2024.
Finanzas personales
Hay una nueva disposición sobre los medidores que calculan el precio para hogares del recibo del agua en Colombia.
Los trabajadores a los que no les aparecen semanas cotizadas en Colpensiones pueden acudir a ciertos mecanismos para recuperarlas.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la ruta distrital “Jóvenes con Oportunidades”, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social.
La feria está diseñada para brindar a los asistentes una experiencia completa de orientación académica.
Durante este periodo deberán cumplir con la obligación tributaria las personas naturales cuyos NIT terminen entre 47 y 56.
Aunque la iniciativa se presenta como una estrategia para equilibrar las finanzas públicas, sus disposiciones afectan directamente la tributación de personas.
Frente a un entorno donde el 46% de las organizaciones ha sufrido fraude digital, la prevención temprana es indispensable.
Los precios de las pizzas enteras (entre 25 y 30 centímetros) costarán $21.000.
Esto será gracias a una alianza entre la institución de educación superior y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
El turismo dejó de girar únicamente en torno a hoteles y resorts para centrarse en alojamientos flexibles.
Debido a que muchos paquetes turísticos se pagan en dólares, los viajes podrían salir más económicos en este momento.
En América Latina, el segmento de seguros para mascotas movió US$285 millones en 2024.
Las búsquedas de destinos nacionales crecieron un 33 % en comparación con 2024.
Conversamos con Pedro Felipe Carvajal, Presidente de la Organización Carvajal, sobre los retos, aprendizajes y secretos detrás del éxito empresarial. Durante la entrevista, Carvajal comparte su visión sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios, así como las claves que le han permitido consolidar el crecimiento de la compañía en un entorno cada vez más competitivo. #ValorAgregado #PedroFelipeCarvajal #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad