Conviandina confirmó piloto de apertura de la Vía al Llano: Fecha y horarios para el paso de vehículos
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
EN VIVO
PROMIGAS presenta el XXVI Informe del Sector Gas Natural Un espacio clave para entender la coyuntura actual del sector energético en Colombia y los retos de abastecimiento que marcarán el futuro.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
Este canje permite la reducción neta de la deuda pública en $2,5 billones.
En su intervención, Petro señaló que una Constituyente permitiría materializar lo que él denomina “poder popular”.
Esta iniciativa se sumará a la readquisición que ya se está ejecutando en la filial de cementos del holding.
Solo en agosto de 2025, el sistema financiero desembolsó $12,2 billones, lo que supuso un crecimiento del 10,5 % frente al año anterior.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
Este canje permite la reducción neta de la deuda pública en $2,5 billones.
En su intervención, Petro señaló que una Constituyente permitiría materializar lo que él denomina “poder popular”.
Esta iniciativa se sumará a la readquisición que ya se está ejecutando en la filial de cementos del holding.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
Este canje permite la reducción neta de la deuda pública en $2,5 billones.
En su intervención, Petro señaló que una Constituyente permitiría materializar lo que él denomina “poder popular”.
Esta iniciativa se sumará a la readquisición que ya se está ejecutando en la filial de cementos del holding.
Solo en agosto de 2025, el sistema financiero desembolsó $12,2 billones, lo que supuso un crecimiento del 10,5 % frente al año anterior.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mínimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mínimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mínimo de $3.865.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mínimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mínimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mínimo de $3.865.
Lo más visto
Este puente tendrá una longitud de más de 363 metros (incluidas las rampas de acceso) y 24,45 metros de ancho.
La tasa de cambio dejó ver una curva descendente este martes e incluso llegó a un mínimo de $3.865,03 antes de finalizar negociaciones
El restaurante anunció que saldrá del mercado en la capital del país, noticia que lamentaron muchos usuarios en redes sociales.
De acuerdo con la cartera de Transporte, una vez el tren entre en operación permitirá disminuir en un 33 % los tiempos de recorrido.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La ANH presentó un balance de los contratos suspendidos de exploración y explotación de petróleo y gas y las acciones para normalizarlos.
El tren arribó a Bogotá el pasado jueves 11 de septiembre, y, una vez armado, comenzará a realizar pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller.
El presidente de la ANH explicó el alcance del Proceso Permanente de Activos Productivos y su importancia para la producción de hidrocarburos.
Promigas presentó su Informe del Sector Gas Natural 2025, con una perspectiva de las tareas pendientes para la sostenibilidad de la industria.
La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
El foro tiene como propósito abrir un diálogo entre la academia, el sector público y la empresa privada.
El comunicado se da en medio de una disputa legal y comercial entre la compañía española y la reconocida cadena colombiana Frisby S.A. BIC.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, recordó que 1,3 millones de colombianos están en pobreza energética.
La compañía presentó el Informe del Sector Gas Natural 2025.
La empresa dio a conocer el primer cierre de su más reciente vehículo de inversión, denominado Yellowstone Credit Strategies Fund V.
Nuno Lopes cuenta con más de 25 años de experiencia en banca, pagos y consultoría. Además, con ocho años en Visa.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
Revelaron durante una rueda de prensa la implementación de tres mecanismos clave dentro del nuevo Plan de Manejo de Basuras de la ciudad.
La nueva CEO de Wasticredit inició su carrera en la Superintendencia de Industria y Comercio.
Finanzas personales
A través de una resolución, la entidad determinó cambios en la aplicación de las pruebas teóricas y prácticas que hacen parte del proceso de licenciamiento.
La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.
De acuerdo con el más reciente análisis de Ciencuadras.com, la vivienda usada muestra una valorización destacada en 2025.
Los medidores de agua en viviendas de Colombia cambiarán por lo que habría modificaciones en los cobros.
El supermercado dará estos beneficios a los usuarios, además, de otras sorpresas más.
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.
Los interesados tendrán plazo hasta el 30 de septiembre para registrarse en esta oportunidad única de formación.
La empresa tecnológica y la marca estadounidense-italiana de gafas de sol y gafas de lujo, Ray-Ban, sacaron dos productos.
Durante el evento se abordará temas clave como liderazgo, innovación, transformación organizacional, creatividad, agilidad, cultura y sostenibilidad.
Booking reveló hospedajes icónicos alrededor del mundo.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Se presentará en el Movistar Arena en bogotá el próximo 28 de noviembre.
Los tiquetes ya están disponibles y el precio va desde los US$1.538.
Conversamos con Pedro Felipe Carvajal, Presidente de la Organización Carvajal, sobre los retos, aprendizajes y secretos detrás del éxito empresarial. Durante la entrevista, Carvajal comparte su visión sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios, así como las claves que le han permitido consolidar el crecimiento de la compañía en un entorno cada vez más competitivo. #ValorAgregado #PedroFelipeCarvajal #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad