Distrito proyecta compra de suelo público para vivienda y renovación urbana
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
EN VIVO
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El saldo de la deuda pública ha aumentado en más de $168,6 billones (+17,4 %) desde septiembre de 2024, según información del MinHacienda.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
Beijing no permitirá la exportación de materiales de tierras raras para uso militar extranjero, anunció el Ministerio de Comercio de China.
Semana decisiva para la reforma pensional: la Corte Constitucional entra a revisar su futuro.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El saldo de la deuda pública ha aumentado en más de $168,6 billones (+17,4 %) desde septiembre de 2024, según información del MinHacienda.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
Beijing no permitirá la exportación de materiales de tierras raras para uso militar extranjero, anunció el Ministerio de Comercio de China.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El saldo de la deuda pública ha aumentado en más de $168,6 billones (+17,4 %) desde septiembre de 2024, según información del MinHacienda.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
Beijing no permitirá la exportación de materiales de tierras raras para uso militar extranjero, anunció el Ministerio de Comercio de China.
Semana decisiva para la reforma pensional: la Corte Constitucional entra a revisar su futuro.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
Lo más visto
Gustavo Petro ordenó quitar los aranceles a la industria textil y marroquinería (cuero) buscando impulsar la producción nacional. ¿Por qué?
La Federación Nacional de Cafeteros advirtió que el próximo ciclo traerá una reducción de hasta un millón de sacos de café. ¿Por qué?
Tras conflictos con los arrendatarios, muchos dueños de predios toman decisiones arbitrarias que son ilegales.
En los países donde ya opera, Revolut ofrece una serie de ventajas que podrían replicarse en el mercado colombiano.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 35,53 %.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
Wallib cuenta con presencia en toda Colombia y un equipo en expansión de 20 colaboradores.
La marca tiene un market share de 64 % en el segmento de bebidas dietéticas en el último año móvil.
Actualmente Supermercados Euro tiene presencia en Medellín, Rionegro, Barranquilla y Montería.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La decisión se da tras la venta e integración de Despegar al Grupo Prosus.
Su llegada al Cesde coincide con un momento de expansión sostenida para la institución. Desde que Comfama adquirió el centro educativo en 2019.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países.
Finanzas personales
Esta nueva Ley dará un importante beneficio para los servicios públicos, especialmente, para personas de estrato 1, 2 y 3.
La medida consiste en trasladar ciertos días religiosos o cívicos que no caen en lunes, con el fin de consolidar “puentes festivos”.
La SIC abrió una nueva investigación en contra de los operadores móviles más importantes en Colombia.
Colombia cuenta con más de 9,3 millones de compradores en línea, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Los pensionados en Colombia deben asumir algunos descuentos en las mesadas que reciben.
Asimismo, podrá encontrar otra variedad de predios. Estos los podrá consultar por medio de la página web de la DIAN.
Esta moneda tiene unos detalles especiales pero sencillos que la hace tan valiosa..
Se podrán encontrar obras de Pedro Nel Gómez, Carlos Rojas, Omar Rayo, Fernando Botero, Antonio Barrera, Gonzalo Ariza y Roberto Páramo.
Este tipo de establecimiento se caracteriza por su hospitalidad y por ofrecer platos hechos con ingredientes frescos.
La Dian advierte que cerca del 10 % de los repuestos para motos que ingresaron al país el año anterior lo hicieron de manera ilegal.
Un nuevo informe global revela que el turismo de 2026 estará marcado por viajes con propósito, bienestar y conexión emocional.
Tanoshii – Asian Cuisine & Lounge Bar está abierto al público de martes a sábado.
La industria de las motocicletas llega a Corferias con más de 180 expositores, lanzamientos y un mercado que crece 50 % anual.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad