Protestas del 16 de septiembre en Bogotá: conozca los puntos de concentración
Moteros, taxistas y conductores advierten que bloquearán varios puntos de Bogotá para exigir soluciones a la crisis de movilidad.
EN VIVO
El crédito y la cobranza son parte fundamental del sistema financiero en Colombia y de la forma de relacionarse con sus clientes. En este nuevo episodio de #ValoraLive hablaremos con la directora de Colcob que es la Asociación de la Industria de la Cobranza para entender hacia dónde va el sector y cómo las personas pueden aprovechar el conocimiento de sus deudas y créditos.
Moteros, taxistas y conductores advierten que bloquearán varios puntos de Bogotá para exigir soluciones a la crisis de movilidad.
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
El caso será evaluado en el fondo para determinar la legalidad del nombramiento y se emita un fallo.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
Moteros, taxistas y conductores advierten que bloquearán varios puntos de Bogotá para exigir soluciones a la crisis de movilidad.
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
Moteros, taxistas y conductores advierten que bloquearán varios puntos de Bogotá para exigir soluciones a la crisis de movilidad.
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
El caso será evaluado en el fondo para determinar la legalidad del nombramiento y se emita un fallo.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Lo más visto
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El proyecto solar Guayepo III de Enel Colombia alcanzó un nuevo hito: inyectó el primer kilovatio hora al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La generación distribuida se perfila como una de las herramientas más importantes para diversificar la matriz eléctrica, pero enfrenta retos ¿cuáles?
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
La Hidroeléctrica El Guavio enfrenta bloqueos que -desde el 1 de agosto de 2025- mantienen habitantes del municipio de Ubalá (Cundinamarca).
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Así sería el proceso de reapertura de la vía al Llano. Esto deben tener en cuenta los conductores.
Desde su sede en Cali, Zonar Systems liderará un plan de expansión hacia toda Latinoamérica.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Revelaron durante una rueda de prensa la implementación de tres mecanismos clave dentro del nuevo Plan de Manejo de Basuras de la ciudad.
El restaurante anunció que saldrá del mercado en la capital del país, noticia que lamentaron muchos usuarios en redes sociales.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 33,78 %.
En servicio al cliente, la disponibilidad 24/7 y las respuestas personalizadas permiten recortar hasta un 60 % los tiempos de atención
Desde su sede en Cali, Zonar Systems liderará un plan de expansión hacia toda Latinoamérica.
Almaviva es la empresa líder en soluciones logísticas filial del Banco de Bogotá (Grupo Aval).
Revelaron durante una rueda de prensa la implementación de tres mecanismos clave dentro del nuevo Plan de Manejo de Basuras de la ciudad.
La nueva CEO de Wasticredit inició su carrera en la Superintendencia de Industria y Comercio.
La llegada de Molina coincide con un momento clave para la industria de los videojuegos. A nivel global, este sector generó US$187,7 millones en 2024.
Finanzas personales
La iniciativa se desarrolla en el marco de la ruta distrital “Jóvenes con Oportunidades”, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social.
Este es el monto legal permitido para transportar dinero en efectivo en Colombia.
Según cifras de Fenalco, entre enero y junio de 2025 se matricularon 7.294 vehículos eléctricos en Colombia.
Aunque la iniciativa se presenta como una estrategia para equilibrar las finanzas públicas, sus disposiciones afectan directamente la tributación de personas.
Frente a un entorno donde el 46% de las organizaciones ha sufrido fraude digital, la prevención temprana es indispensable.
Durante el evento se identificarán las personas que requieran el servicio y se les otorgará 20 % de descuento para iniciar un proceso de insolvencia.
Colpensiones tiene este tiempo para aprobarle la pensión: Envío de mesada se hace con esta condición
Esto será gracias a una alianza entre la institución de educación superior y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Yamaha le apuesta a motos más modernas con el objetivo de que haya una mayor seguridad y amplia tecnología.
Debido a que muchos paquetes turísticos se pagan en dólares, los viajes podrían salir más económicos en este momento.
En América Latina, el segmento de seguros para mascotas movió US$285 millones en 2024.
Las búsquedas de destinos nacionales crecieron un 33 % en comparación con 2024.
El mayor logro de Fernando García ha sido mantenerse vigente sin perder autenticidad.
Conversamos con Pedro Felipe Carvajal, Presidente de la Organización Carvajal, sobre los retos, aprendizajes y secretos detrás del éxito empresarial. Durante la entrevista, Carvajal comparte su visión sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios, así como las claves que le han permitido consolidar el crecimiento de la compañía en un entorno cada vez más competitivo. #ValorAgregado #PedroFelipeCarvajal #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad