Futuro del crecimiento económico en Colombia podría verse amenazado por la caída en la inversión
La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.
EN VIVO
La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Nobel de Economía 2025, por sus estudios de la innovación como motor de crecimiento.
Donald Trump y mandatarios de Egipto, Turquía y Catar firmaron un acuerdo de paz que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
El presidente Gustavo Petro anunció que ha iniciado conversaciones con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego: paso decisivo hacia el fin de dos años de guerra en Gaza.
La CRC protagonizó un episodio que agitó a los medios de comunicación en Colombia y revivió la conversación de la libertad de prensa,
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Nobel de Economía 2025, por sus estudios de la innovación como motor de crecimiento.
Donald Trump y mandatarios de Egipto, Turquía y Catar firmaron un acuerdo de paz que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
El presidente Gustavo Petro anunció que ha iniciado conversaciones con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Nobel de Economía 2025, por sus estudios de la innovación como motor de crecimiento.
Donald Trump y mandatarios de Egipto, Turquía y Catar firmaron un acuerdo de paz que marca el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
El presidente Gustavo Petro anunció que ha iniciado conversaciones con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos bajo un acuerdo de alto el fuego: paso decisivo hacia el fin de dos años de guerra en Gaza.
La CRC protagonizó un episodio que agitó a los medios de comunicación en Colombia y revivió la conversación de la libertad de prensa,
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve al alza y toca un máximo de $3.960, mientras la TRM quedó definida en $3.879,80.
Lo más visto
Tras conflictos con los arrendatarios, muchos dueños de predios toman decisiones arbitrarias que son ilegales.
En los países donde ya opera, Revolut ofrece una serie de ventajas que podrían replicarse en el mercado colombiano.
El gremio realizará su Congreso Visión 2026 los próximos 15 y 16 de octubre.
El nuevo título disponible para ser negociado desde la bolsa local llegará con el patrocinio de la comisionista Progresión.
Los mercados de metales preciosos (como el precio del oro) registraron alzas sin precedentes: EE. UU. y China los han impulsado.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La UPME estableció un cronograma para la asignación de capacidad de transporte a proyectos de energía eólica costa afuera en Colombia.
La ANM presentó los términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia. ¿De qué se trata la iniciativa?
Ecopetrol anunció la implementación de un plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento de SPEC.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La Alcaldía de Bogotá realizará este 17 de octubre una Megaferia de empleo con 150 empresas.
Gustavo Petro ordenó quitar los aranceles a la industria textil y marroquinería (cuero) buscando impulsar la producción nacional. ¿Por qué?
Según estimaciones preliminares, la medida podría representar un alivio económico cercano a los $450 millones.
La Federación Nacional de Cafeteros advirtió que el próximo ciclo traerá una reducción de hasta un millón de sacos de café. ¿Por qué?
El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.
La entidad explicó que la medida no se traduce en sanciones administrativas. Medios y gremios alertaron por riesgos de censura.
La Alcaldía de Bogotá realizará este 17 de octubre una Megaferia de empleo con 150 empresas.
La decisión se da tras la venta e integración de Despegar al Grupo Prosus.
Su llegada al Cesde coincide con un momento de expansión sostenida para la institución. Desde que Comfama adquirió el centro educativo en 2019.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países.
Finanzas personales
Colpensiones, por norma, es el único fondo que debería administrar la jubilación de estas profesiones en Colombia.
Según el informe Cost of a Data Breach 2025 de IBM, el costo promedio global de un incidente de seguridad se sitúa en US4,44 millones.
Colombia cuenta con más de 9,3 millones de compradores en línea, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Los pensionados en Colombia tienen varios derechos al momento de recibir su mesada de jubilación.
Bre-B unifica la interoperabilidad entre bancos, billeteras y otras redes existentes (como Transfiya, Redeban, Credibanco).
Es importante que tenga en cuenta los documentos que le permitirán salir de una deuda si está reportado en DataCrédito.
La Secretaría de Hacienda dijo cuáles podrían ser las personas a las que se les podría embargar sus cuentas bancarias.
La Dian advierte que cerca del 10 % de los repuestos para motos que ingresaron al país el año anterior lo hicieron de manera ilegal.
Un nuevo informe global revela que el turismo de 2026 estará marcado por viajes con propósito, bienestar y conexión emocional.
La mayor cantidad de pasajeros son de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.
En los Readers’ Choice Awards 2025, Perú fue el país con más hoteles en la lista, pero Brasil se llevó el primer puesto.
Habrá aumentos en los tickets de Disneyland, en California, y Walt Disney World, en Florida.
Este nuevo punto se suma a escenarios como Isla Corona en Cartagena y los Vista Corona de Parque de la 93 y Plaza Claro.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad