
Ahora | Grupo Colpatria volverá a sector financiero, pero con foco Fintech; también en energía e infraestructura
Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.
EN VIVO

Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.

Según el Banco de Bogotá, hay una probabilidad del 50 % de que la Junta Directiva opte por subir las tasas de interés en la sesión de diciembre.

La empresa manifestó que el proyecto lo ejecutará a través de su filial Enlaza, señalando que así consolida su representatividad en el mercado.

Este contrato solo incluye el lado aire, es decir, la pista y calles de rodaje, entre otras. La construcción de la terminal se hará en otra licitación.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

En enero de 2025, una encuesta anticipaba una inflación del 4,2 % para diciembre, lo que significa que el nuevo cálculo es superior en 117 puntos básicos.

La líder opositora describió un plan concreto para las “primeras 100 horas” tras la salida de Maduro, un período que considera decisivo para garantizar orden.

La planta de regasificación SPEC reportó un desempeño en su suministro mensual de 31 %, por debajo de las cifras presentadas en septiembre (39 %)

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.
Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.

Según el Banco de Bogotá, hay una probabilidad del 50 % de que la Junta Directiva opte por subir las tasas de interés en la sesión de diciembre.

La empresa manifestó que el proyecto lo ejecutará a través de su filial Enlaza, señalando que así consolida su representatividad en el mercado.

Este contrato solo incluye el lado aire, es decir, la pista y calles de rodaje, entre otras. La construcción de la terminal se hará en otra licitación.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

En enero de 2025, una encuesta anticipaba una inflación del 4,2 % para diciembre, lo que significa que el nuevo cálculo es superior en 117 puntos básicos.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.

Según el Banco de Bogotá, hay una probabilidad del 50 % de que la Junta Directiva opte por subir las tasas de interés en la sesión de diciembre.

La empresa manifestó que el proyecto lo ejecutará a través de su filial Enlaza, señalando que así consolida su representatividad en el mercado.

Este contrato solo incluye el lado aire, es decir, la pista y calles de rodaje, entre otras. La construcción de la terminal se hará en otra licitación.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

La líder opositora describió un plan concreto para las “primeras 100 horas” tras la salida de Maduro, un período que considera decisivo para garantizar orden.

En enero de 2025, una encuesta anticipaba una inflación del 4,2 % para diciembre, lo que significa que el nuevo cálculo es superior en 117 puntos básicos.

La planta de regasificación SPEC reportó un desempeño en su suministro mensual de 31 %, por debajo de las cifras presentadas en septiembre (39 %)

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

En Colombia, la divisa continúa respetando un tope de $3.840, según analistas de JP Tactical Trading.

El precio del dólar en Colombia osciló este lunes entre un mínimo de $3.785,51 y un máximo de $3.822,01.

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.
Lo más visto

La nueva opción de ahorro tiene un esquema diferenciador frente a otros CDT que existen en el mercado local.

¿Qué pasó con los cambios del 4×1.000 en Colombia, que debían haber quedado listos desde diciembre del año pasado?

El primer punto es que la Sala Plena revise las recusaciones contra los magistrados Héctor Carvajal y Jorge Enrique Ibáñez.

Los pensionados en Colombia van a recibir un pago extra a cierre de año. Esto es lo que pagarán.

La empresa manifestó que el proyecto lo ejecutará a través de su filial Enlaza, señalando que así consolida su representatividad en el mercado.

Este contrato solo incluye el lado aire, es decir, la pista y calles de rodaje, entre otras. La construcción de la terminal se hará en otra licitación.

La planta de regasificación SPEC reportó un desempeño en su suministro mensual de 31 %, por debajo de las cifras presentadas en septiembre (39 %)

La industria minera colombiana atraviesa un punto de inflexión, impulsada por la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles.

En contraste, el jefe de Estado de Colombia dijo que habría un “monopolio árabe” y “números rojos para Ecopetrol”.

El único que reporta avances para la fase de construcción es el nuevo aeropuerto de Cartagena, según lo dijo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

La empresa se amparó en el Capítulo 15 de la ley de Bancarrota de EE. UU.; la compañía espera proteger sus activos en ese país.

Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.

El presidente del Banco Pichincha en Colombia contó en entrevista con Valora Analitik cuáles son sus planes para 2026.

La noticia se suma a los otros US$80 millones anunciados por Clara a principios de este año

Banco de Bogotá reconocerá confianza de clientes con beneficios exclusivos como viajes con acceso a los estadios y artículos oficiales de este evento.

Los inversores siguen centrados en la evolución de las tasas estadounidenses.

El campo Guajira produce 70 millones de pies cúbicos de gas por día

Por el momento no se piensa en una nueva licencia bancaria, sino que se enfocarán en el segmento Fintech.

Ana María Vinasco dejará el cargo el 31 de diciembre, luego de 36 años

El nuevo funcionario es abogado y administrador público con experiencia en el sector público

El ejecutivo reemplaza a Juan Fernando Uribe, quien se retira del cargo para liderar un proyecto estratégico de la sociedad.

Por su parte, Camilo Villaveces, quien venía ocupando esa posición, ahora presidirá la Junta Directiva de la firma.
Finanzas personales

Minsait explicó que el evento busca a personas con alto potencial en tecnología a través de dos hackatones virtuales: Hack4SAP e IA Minds.

Las autoridades han advertido que para esta temporada se proyecta la movilización de millones de pasajeros por las terminales terrestres.

La mayor concentración de cartera se encuentra en Bogotá, con una deuda de $1,56 billones.

El Banco Popular inició la ejecución de operaciones con derivados que le ha permitido tener un mejor comportamiento del uso de los recursos.

Esta nueva norma impone estas sanciones para los vecinos que incumplan las disposiciones en conjuntos residenciales.

En estos casos un ciudadano podrá solicitar la nulidad de una fotomulta en Bogotá.

Los usuarios del grupo y los del Banco Popular podrán acceder a beneficios y experiencias exclusivas comprando con sus tarjetas débito y crédito.

La feria regresa con una experiencia que combina tradición, innovación y cultura en un solo lugar.

La ropa, el calzado y los celulares lideran la intención de compra.

Está ubicado a una hora en avión desde Ciudad de Panamá.

Para este año, la Superintendencia de Transporte espera que las cifras de 2024 se mantengan o incluso sean superadas.

Directivos de Volvo explican cómo evoluciona el mercado eléctrico en Colombia y qué desafíos persisten.

Se confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, que protegió los derechos de los habitantes de la zona.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad