Powell abre la puerta a recortes de tasas, pero insiste en que la Fed actuará “con cuidado”
Aunque la inflación continúa por encima del objetivo del 2 %, Powell dejó entrever que algunas presiones podrían ser transitorias.
EN VIVO
Este 22 agosto Valora Analitik estará presente en el segundo día del Congreso Regional Nuam Asobolsa 2025, el evento más importante del mercado de capitales.
Aunque la inflación continúa por encima del objetivo del 2 %, Powell dejó entrever que algunas presiones podrían ser transitorias.
La firma destacó que las cifras dejan ver que continúa el cambio de tendencia, luego de tres meses con comportamientos rezagados.
Petro atribuyó el atentado a disidencias de las Farc y anunció una extensión militar.
La entidad afirmó que, de comprobarse los motivos de investigación, habría multas por hasta 2.000 salarios mínimos.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
Carlos Calleja, CEO de la compañía, revela los nuevos planes que tienen para los desarrollos inmobiliarios a nivel local y en Uruguay.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,27 %.
Las pérdidas se han contenido por el discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole hoy, con inversores buscando pistas para un recorte en septiembre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
Aunque la inflación continúa por encima del objetivo del 2 %, Powell dejó entrever que algunas presiones podrían ser transitorias.
La firma destacó que las cifras dejan ver que continúa el cambio de tendencia, luego de tres meses con comportamientos rezagados.
Petro atribuyó el atentado a disidencias de las Farc y anunció una extensión militar.
La entidad afirmó que, de comprobarse los motivos de investigación, habría multas por hasta 2.000 salarios mínimos.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
Carlos Calleja, CEO de la compañía, revela los nuevos planes que tienen para los desarrollos inmobiliarios a nivel local y en Uruguay.
Mejor CDT para hoy
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
Aunque la inflación continúa por encima del objetivo del 2 %, Powell dejó entrever que algunas presiones podrían ser transitorias.
La firma destacó que las cifras dejan ver que continúa el cambio de tendencia, luego de tres meses con comportamientos rezagados.
Petro atribuyó el atentado a disidencias de las Farc y anunció una extensión militar.
La entidad afirmó que, de comprobarse los motivos de investigación, habría multas por hasta 2.000 salarios mínimos.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
Carlos Calleja, CEO de la compañía, revela los nuevos planes que tienen para los desarrollos inmobiliarios a nivel local y en Uruguay.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 34,27 %.
Las pérdidas se han contenido por el discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole hoy, con inversores buscando pistas para un recorte en septiembre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte del día, a pesar de que en los primeros minutos bajó hasta un mínimo de $4.016,53.
En los primeros minutos se evidencia una tendencia bajista en la tasa de cambio, que ya toca un mínimo de $4.018,95
Una nueva encuesta a analistas explica lo que puede pasar con el comportamiento del dólar en Colombia
En los primeros minutos, la tasa de cambio deja ver movimientos volátiles: descendió hasta un mínimo de $4.025 y registró un máximo de $4.030.
La tasa de cambio se movió al alza la mayor parte del día, a pesar de que en los primeros minutos bajó hasta un mínimo de $4.016,53.
En los primeros minutos se evidencia una tendencia bajista en la tasa de cambio, que ya toca un mínimo de $4.018,95
Una nueva encuesta a analistas explica lo que puede pasar con el comportamiento del dólar en Colombia
Lo más visto
La compañía de financiamiento KOA anuncia la apertura oficial de la lista de espera para su nuevo CDT digital.
Los pensionados en Colombia, en algunos casos, no deberían tener el descuento total por obligaciones de salud.
El ministro de Hacienda presentó a la Comisión Séptima del Senado el aval fiscal definitivo a la reforma a la salud, que será radicado en del Presupuesto 2026.
Los socios Diamod y Concierge ahora podrán acceder a más beneficios exclusivos.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
El ministro Edwin Palma pidió a los gremios de energía que presenten propuestas que ayuden a modificar el Cargo por Confiabilidad.
El contralor Carlos Rodríguez lanzó advertencias sobre la crisis energética en Colombia que ha tomado fuerza en los últimos años. ¿Por qué?
Andeg lanzó un mensaje sobre los desafíos que enfrenta Colombia en materia de seguridad energética, sostenibilidad financiera. ¿Qué dijo?
Andeg puso sobre la mesa un llamado urgente para replantear y fortalecer la política de transición energética en Colombia. ¿Qué dijo el gremio?
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vías a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehículos.
La entidad afirmó que, de comprobarse los motivos de investigación, habría multas por hasta 2.000 salarios mínimos.
Cementos Argos se destacó en el sexto lugar tanto en la categoría de organizaciones de más de 1.000 empleados, como en el ranking general.
Según expertos, la sofisticación creciente de la IA y los bots ha generado una preocupación: la dificultad para distinguir entre personas reales e IA.
Anato proyecta que los viajes de visitantes extranjeros crecerían 4,8 % al finalizar 2025
FLA también dio a conocer un crecimiento en su utilidad operativa y consolidación en los mercados internacionales.
La plataforma de negociación celebra su Semana del Emisor con Pei, que colocará títulos participativos en el mercado hasta por $500.000 millones.
La entidad afirmó que, de comprobarse los motivos de investigación, habría multas por hasta 2.000 salarios mínimos.
El portafolio de la compañía hoy alcanza 37 complejos y 2,3 millones de metros cuadrados
Como parte de este relevo, Luis Fernando Jaramillo, quien lideró la empresa por 25 años, será el nuevo presidente de la Junta Directiva.
Es ingeniero industrial y tiene más de 20 años de trayectoria en la compañía.
Revista Cambio anunció su vinculación ya que busca dar un impulso estratégico a la creación de contenidos y alianzas clave en la industria.
Finanzas personales
La aplicación para la visa de Estados Unidos debe cumplir con una serie de requisitos fundamentales.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Para proteger los datos biométricos, los expertos Kaspersky comparten algunas recomendaciones.
La Ley que proponía controles a arriendos ya no será debatida.
Se busca la aprobación de un nuevo subsidio para el pago del internet en Colombia de algunos hogares.
Desde Yamaha tiene el objetivo a contribuir a la producción de motocicletas más seguras.
El documento advierte que la medida tiene el potencial de crear alrededor de 24.000 empleos formales
El espacio integra amplias zonas de exhibición para automóviles y vans, área de boutique y espacios de atención personalizada.
Los restaurantes participantes representan más de 20 barrios y una variedad de cocinas del mundo.
DiDi Food anunció acompañamiento a más de 50 establecimientos de la zona para impulsarlos.
La marca cuenta con cuatro tiendas propias, presencia en 23 ciudades del país y exportaciones a Estados Unidos, México, Chile, Ecuador, España y Holanda.
GoFest 2025 reunirá en Bogotá a 25.000 asistentes, 280 inversionistas y 150 conferencistas internacionales del 26 al 30 de agosto.
Por ahora, no se conoce cuáles son los restaurantes que participarán este año.
💡 En el nuevo episodio de Valor Agregado, Miguel Escobar, presidente de Postobón, nos cuenta sobre su experiencia laboral, su trayectoria por la presidencia de Postobón y los retos de la organización frente a los avances tecnológicos.
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad